Mostrando entradas con la etiqueta Susana Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susana Díaz. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2022

Otra traca: la del PSOE y el nuevo hospital

 

Foto de Diario de Noticias de Navarra

Anuncia el portavoz del PSOE, Óscar Torres, que propondrá en el pleno municipal una moción para instar a la Junta de Andalucía a firmar el convenio que permitiría construir el nuevo hospital de Cádiz, acusando al PP de incumplir una promesa electoral de hace tres años, lo cual es cierto.

Seguramente está Óscar Torres en su derecho, pero para dar mayor verosimilitud a su propuesta, quizás debería hacer mención a que la promesa la incumplió antes su propio partido, aunque sea tratando de justificarlo de alguna manera. Siempre será difícil de que los ciudadanos le crean, pero podría intentarlo.

Conviene recordar que el nuevo hospital lo anunció la Junta de Andalucía el año 2005, cuando la presidía Manuel Chaves; en octubre de 2008, cuando todavía no se había hecho nada, su consejera de Salud afirmaba que el gran hospital se podría inaugurar en el año 2012. Después llegó la presidencia de José Antonio Griñán y llegó el 2012, que fue cuando otra consejera de Salud anunció que el nuevo hospital debería esperar. Tras Griñán presidió la Junta Susana Díaz y se planteó que con la incorporación del hospital de San Carlos a la red del SAS ya no había tanta urgencia en el nuevo hospital de Cádiz, aunque dejaron entrever que se haría. Y llegaron las elecciones del 2 de diciembre de 2018. Durante la campaña el PP prometió que si ganaban, se haría el hospital. Ganó el PSOE, pero la coalición PP y Ciudadanos, con el apoyo de VOX, llevó a la presidencia a Juanma, que, ciertamente, tampoco ha hecho nada por el hospital.

Está bien recordarle al PP que dijeron que "Juanma lo haría", pero no conviene olvidar que, mucho antes, desde el PSOE lo dijeron, siendo presidentes, Manolo, José Antonio y Susana... 


miércoles, 4 de agosto de 2021

Esto es Cádiz y... que les den

Se anuncia que la Junta de Andalucía va a invertir casi 400 millones de euros en un nuevo hospital en Málaga y, en Cádiz, el PP calla, pero de forma más llamativa calla el PSOE. No es para menos. 

Si el PP se pasó de propaganda con la famosa foto de "Juanma lo haría", conviene recordar que el nuevo hospital se anunció en el año 2005, cuando gobernaba la Junta el PSOE, presidiendo Manuel Chaves. Tras la interinidad de 16 días de Gaspar Zarrías -ni le dio tiempo de hablar del hospital de Cádiz- llegó la presidencia de José Antonio Griñán y, durante su mandato, en el año 2012, la entonces consejera de Salud, María Jesús Montero, anunció que el nuevo hospital debería esperar. Llegó Susana Díaz y se planteó que con la incorporación del hospital de San Carlos a la red del SAS ya no había tanta urgencia en el nuevo hospital de Cádiz, aunque dejaron entrever que se haría. Y llegaron las elecciones del 2 de diciembre de 2018. Durante la campaña el PP anunció a bombo y platillo que "Juanma lo haría". Ganó el PSOE, pero la coalición PP y Ciudadanos, con el apoyo de VOX, llevó a la presidencia a Juanma, que finalmente tampoco hará el hospital.

"Juanma lo haría", decía el PP, pero también, desde el PSOE, lo dijeron Manolo, José Antonio y Susana..., total, más de dieciséis años y cuatro presidentes de la Junta de Andalucía, diciendo, en realidad, "esto es Cádiz y que les den". 

La foto es un montaje con las dos propagandas, la del PSOE anunciando el nuevo hospital, y la del PP en 2018.

lunes, 22 de mayo de 2017

Líderesa, por la gracia de Dios


Es realmente llamativo, por no decir vomitivo, la coincidencia de los creadores de opinión en su tratamiento desconsiderado, despreciativo, con la decisión de los militantes del PSOE de devolver a Pedro Sánchez la Secretaría General de su partido, un trato del que es paradigmático el artículo de Pilar Cernuda en el Grupo Joly, no solo por el titular, en el que afirma que los militantes de PSOE se han suicidado -"llevan al partido al abismo"-, sobre todo en el final, cuando cuestiona que a un líder de un partido deba elegirlo la militancia -"preguntarse si las primarias son la fórmula adecuada para elegir los altos cargos de un partido"-, un comentario que suscribirían todos aquellos que pensaban, y piensan, que para la estabilidad de España, es decir, para que siga gobernando Rajoy y el PP, era mejor que ganara Díaz. Sin dudas, Pilar Cernuda y todos ellos, echan en falta los tiempos en los que un alto cargo se designaba a dedo, que era, por ejemplo, como Falange designaba a sus mandatarios, que después podían ser gobernadores civiles de provincias como Cádiz.

jueves, 18 de mayo de 2017

Turistas asiáticos

No sé por qué hay tantos comentarios críticos con el punto, del programa de Susana Díaz, que habla del turismo asiático en España:

Sin ir más lejos, esta mañana el Veedor estaba lleno de camboyanos, vietnamitas, yemeníes, nepalís, mongoles, maldivienses, qatarís, coreanos (del norte), bangladesianos, afganos (de ambos bandos), butaníes (que no butaneros), incluso filipinos, eso sí, no había ni un chino.

¡Ah!, y todos bebiendo manzanilla.  

martes, 25 de abril de 2017

Rebeldía


Sorprende, cuanto menos, que quien ha utilizado todos los recursos institucionales de su partido para cargarse al Secretario General elegido por las bases, que quien favoreció la reelección de Rajoy, apoyando la abstención socialista en el debate de investidura, recurra, ahora, a proclamarse rebelde, a aludir a una supuesta rebeldía, como argumento para alcanzar la cima del partido.

domingo, 5 de febrero de 2017

Alcalde de Cádiz


No ha sido fácil el camino, plagado de piedras para que tropezase, que ha tenido que recorrer José María González Santos hasta ser reconocido como un alcalde que antepone la ciudad al partidismo.

Es indudable que el alcalde de Cádiz es un hombre de partido -como todos los ediles que se sientan en el salón de Plenos de San Juan de Dios-, aunque con una mayor consistencia ideológica que muchos de los otros concejales, pero también ha demostrado que está dispuesto a luchar por la ciudad y sus habitantes, negociando con quien tenga que negociar.

Hoy, tres avezados profesionales de Diario de Cádiz, sin que les falte el espíritu crítico que deben mantener, desmenuzan las consecuencias y resultados de la reunión entre Susana Díaz y José María González, ofreciendo un análisis que debe servir para pensar. P.M. Durio describe al alcalde negociador, que se maneja bien en las distancias cortas; J.A. Hidalgo recuerda, una vez más, las carencias, pero sobre todo las perspectivas de desarrollo de la ciudad si se cumplen las expectativas generadas tras el encuentro en el año del Tricentenario; M.M.A. (imagino que M. Mateo), que la visita de Díaz le puede servir a Susana Díaz y al PSOE local en sus asuntos internos, pero que también benefician a Cádiz; e Hidalgo y Durio, conjuntamente, resumen las sensaciones del alcalde tras la entrevista. En conjunto, cuatro trabajos periodísticos de utilidad para que los lectores puedan sacar sus conclusiones, muy diferentes -no me resisto a decirlo-, al publicado en La Voz.

De todas formas, que quieren que les diga, pese a que confiaba en que José María González, tras un tiempo asentado en el sillón de la alcaldía, sabría negociar y buscar respaldos con los que regir la ciudad, sobre las promesas de la Junta de Andalucía, sigo siendo muy escéptico, ¡son tantas las incumplidas!  

sábado, 4 de febrero de 2017

Escepticismo


Lo que hoy escribe Pablo M. Durio, en Diario de Cádiz, es casi exactamente lo que han pensado la mayoría de los gaditanos tras anunciarse los resultados de la reunión de Susana Díaz y José María González: que esas milongas ya las conocíamos, y algunas, como la de la Ciudad de la Justicia, la vienen cantando en la Junta de Andalucía desde hace 15 años.

Por eso les debería dar vergüenza venir a Cádiz a decirle al alcalde y a la ciudad, lo mismo que le dijo Chaves a Teófila Martínez hace un década.

domingo, 23 de octubre de 2016

Solo quieren a Susana

Los socialistas gaditanos solo quieren mujeres al mando, como Susana, por eso dicen NO A LOS VARONES.


lunes, 17 de octubre de 2016

Argumentos para abstenerse


Tras las declaraciones de Juan Cornejo, que ha hablado en nombre de los cargos permanentes -y remunerados- del PSOE andaluz, apoyando la continuidad en el gobierno de Mariano Rajoy, doy argumentos que avalan su decisión.

Por ejemplo, las noticias de El Mundo sobre el cobro de sobresueldos de Rajoy siendo ministro; o los recortes que tiene planeados para el bienio 2016-2017, además de la multa por incumplir con los planes del déficit, como se puede ver aquí; Los recortes en sanidad, educación y pensiones, después de prometer lo contrario; los recortes a las prestaciones de familias que cuidan de dependientes; los recortes en investigación científica; la ley mordaza...

Aunque me imagino que todo esto lo saben ya Susana Díaz, Juan Cornejo y toda la corte de aduladores-estómagos-agradecidos que los rodean, como saben que Rajoy es agradecido y amigo de sus amigos, sino, que se lo pregunten a Bárcenas: Luis, sé fuerte.

viernes, 14 de octubre de 2016

Elogio de la necedad


Para los que intenten corregir el título de la entrada, les recordaré que basta recurrir a wikipedia para saber que el Elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam es lo mismo que el elogio a la necedad, o a la estulticia.

Y he recordado a Erasmo tras ver la reiteración de la imagen, de la autofoto, de la selfie, en la que aparecen, junto a otras mujeres, Soraya Sáenz de Santamaría y Susana Díaz. Tan necia me parece la foto, como la conclusión que se saca de ella.

Creo que a ambas, a Soraya y a Susana, hay suficientes motivos para criticarlas, sin caer en la simpleza de sacarle punta a una foto ocasional, a una gilipollez momentánea. Que tire la primera piedra quien no se haya hecho una foto con un pariente que le caiga mal.  

martes, 6 de septiembre de 2016

Susana, Cornejo y... ¡asúcar!


Que dicen Susana Díaz y Juan Cornejo que Rajoy debe ser generoso y dar un paso atrás para favorecer un debate que saque a España del marasmo actual; y también dicen que, en ese debate, o diálogo que debe abrir Pedro Sánchez, el Secretario General del PSOE no debe aliarse ni con Ciudadanos, ni con Podemos, pues consideran inviable llegar a acuerdos.

Así las cosas, para formar una alternativa, Susana y Cornejo proponen reflexión y debate, pero sin Rajoy, por lo que se podría interpretar que la alternativa que proponen es alguien del PP, que no sea Mariano, al parecer, sin la abstención del PSOE. O quizás sea con la abstención del PSOE, pues Cornejo también ha dicho que quien decidirá es el Comité Federal, que incluso podría proponer a otro candidato diferente a Sánchez si hubiera terceras elecciones.

Pero Susana y Cornejo dicen que no cuestionan al Secretario General, que, insisten, tiene el respaldo del partido, aunque sea para dejarlo al margen.

Y antes de que alguien intentara comprender lo que decían, Susana y Cornejo, cogidos de la mano, pidieron a los militantes de PSOE andaluz que siguieran bailando la cumbia al grito de ¡asúcar!

Los detalles del guirigay de Susana y Cornejo, aquí.

martes, 10 de noviembre de 2015

Denuncia insidiosa, con fines políticos

Moreno Bonilla sumando en Tele5

Creo casos como el de la denuncia de prevaricación sobre la adjudicación de la mina de Aznalcollar, archivada por la juez al considerar que no hubo trato de favor, y que el procedimiento fue correcto, deberían tener consecuencias para los denunciantes. No se puede, o no se debería poder, denunciar gratuitamente, de forma insidiosa, facciosa, con fines políticos, enfangar por que sí al adversario, e irse de rositas.

Todos nos preguntamos lo mismo, ¿tendrá la dignidad de pedir disculpas públicamente Moreno Bonilla? ¿Convocará hoy una rueda de prensa para pedir excusas a la presidenta de la Junta de Andalucía?

viernes, 17 de julio de 2015

La impresentable no gestión de la Escuela de Hostelería


No sé se debe dimitir Fernando López Gil, o debe dimitir todo el entramado gestor relacionado con la Escuela de Hostelería de Cádiz, que depende de la Junta de Andalucía. Pero lo que tengo claro es que alguno de los asesores -de los asesores de verdad, no los pelotas que la rodean-, de Susana Díaz, debería decirle que la credibilidad de su gestión en el gobierno andaluz, también pasa por arreglar el problema de una Escuela ejemplar, de la que han salido algunos de los más renombrados cocineros y camareros andaluces del momento, alguno de esos cocineros estrellas con los que los políticos de la Junta se dan codazos por hacerse una foto.

viernes, 15 de mayo de 2015

Amnesia

La foto es de EFE

Cada vez que escucho a un dirigente del PP, hace un momento a Soraya Sáenz de Santamaría, repetir la cantinela de que Susana Díaz convocó elecciones a la Junta por capricho personal, recuerdo la campaña de finales de 2014, en la que los peperianos, con Juanma I el inflao a la cabeza, exigían al PSOE la convocatoria urgente de elecciones.

Ya los puse anteriormente, pero repito los mensajes contradictorios de Moreno Bonilla, todo un modelo de amnesia interesada en menos de un mes:

martes, 24 de marzo de 2015

Micromachismo y machismo en la política


Parece que le cuesta al varón español, desgraciadamente con el apoyo, a veces, de algunas mujeres, admitir la competencia de la mujer en la vida pública. 

Hay ejemplos en casi todos, o todos, los campos profesionales, y la política tampoco es ajena a esas muestras de machismo, pero sobre todo de micromachismos, esa manera sutil de menosprecio e intento de mantener el dominio masculino, que, muchas veces, casi siempre, se justifica como una broma sin importancia, pero que molesta, hiere, a quien la padece. Pierre Bordieu calificó este comportamiento con menos ambages, como neomachismo, una nueva forma de machismo surgida, precisamente, tras la conquista de los derechos de la mujer el pasado siglo.



Los ejemplos en la política española se multiplican. Ya Alfonso Guerra dijo de Soledad Becerril, creo que recién nombrada ministra, que era como "Carlos II vestido de Mariquita Pérez". Soraya Sáenz de Santamaría no se libró de las críticas por su posado, descalza, para El Mundo. Fue muy comentada la aparición de Esperanza Aguirre con unos calcetines de lana y tacones, tras el atentado de Bombay. Algunos zapatos de Rosa Díez han merecido tantos comentarios como algunas declaraciones suyas. Las ministras de Rodríguez Zapatero, en el 2004, fueron criticadas por aparecer en una revista especializada en moda, y en el 2008 un articulista andaluz calificaba a Carme Chacón como "animal de compañía" y a Bibiana Aido y el resto de las ministras como "modistillas". Aunque nada comparable con el comentario del, todavía, alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, sobre lo que se le venía a la imaginación cuando veía "los morritos" de Leire Pajín. Y de Carme Chacón se difundió una foto manipulada en la que, en una reunión con mandos militares, aparecía con la blusa abierta.

En la pasada campaña andaluza Susana Díaz ha sido objeto de todo tipo de comentarios despectivos, aunque las muestras de micromachismo comenzaron antes, incluso provenientes de alguien habitualmente comedido, como el anterior Defensor del Pueblo andaluz, cuando la mencionó como "la chica de presidencia".

Durante la campaña, y antes, se ha criticado su vestuario -ya hubo comentarios sobre sus tacones y sus piernas el día de su toma de posesión, tras la dimisión de Griñán-, se han realizado comentarios sarcásticos sobre sus aficiones -rociera, cofrade, taurina...- que han derivado hacia coletillas y frases supuestamente ingeniosas sobre su apariencia física.

Teresa Rodríguez también ha sufrido ataques arteros que solo sufren mujeres, por el hecho de serlos. Desde la difusión de unas fotos falsas desnuda en una playa, hasta comentarios sobre su cambio de imagen en las que se decía que había suavizado su aspecto, apareciendo más cuidada y femenina, terminando con el intento de gracieta sobre su vestuario en su comparecencia tras las elecciones: "vestida con un traje de flores de mercadillo".

Aunque en algunos casos no es micromachismo, es repulsivo machismo cavernícola. Valga este ejemplo, de uno que, además, se considera brillante y gracioso, un tal Juan Vicente Santacreu, que escribió en su blog: "la Susi tiene todas las de ganar, y no solo por su “melonar”, sino por machota... Y por si esto te parece poco, creo que hasta cumple la cuota de 50% hembrota y 50% machota (...) Pero tranqui que no queda ahí la cosa, sabiendo además que la Susi inteligente no es, esto la convierte en potencia en una posible inquilina de la Moncloa". Si les queda estómago, pueden leerlo completo aquí.

lunes, 23 de marzo de 2015

Después de las elecciones


Lo que más me gusta, del día después de las elecciones, es comprobar que todos los comentaristas sabían lo que iba a pasar, menos yo.

Mi apuesta el viernes era la siguiente:
PSOE: 45 escaños (ha sacado 47)
PP: 30 escaños (ha sacado 33)
Podemos: 21 escaños (ha sacado 15)
IU: 8 escaños (ha sacado 5)
Ciudadanos: 5 escaños (ha sacado 9)

Vamos, que no he dado ni una, aunque reconozco que el error que más me molesta es el de Izquierda Unida, creo que no se merece ese resultado.

De las declaraciones post-electorales, impresentables las de UPyD, cuando dice que "ha ganado la corrupción", lo que podría significar que, para el partido de Rosa Díez, la gran mayoría de los andaluces son corruptos. La frustración de los magenta no justifica tamaño dislate.

Susana Díaz, exultante con razón -creo que ni los más optimistas del PSOE pensaban conservar los 47 escaños-, cayó en los tópicos habituales: victoria histórica -quizás...-, y promete diálogo y transparencia, cosas que hacen falta, más de lo segundo que de lo primero, si me apuran.

Moreno Bonilla en su tono habitual, profundidad de pensamiento, con mensajes de alto nivel intelectual. Solo Juanma es capaz de sacar conclusiones de tanto calado, cuando afirma  una convocatoria de elecciones, como las andaluzas, "buscaba intereses electorales". Lo dicho, a nadie se le había ocurrido pensarlo.

Por cierto, ¿que pensará ahora Rajoy?, que durante la campaña ha venido a Andalucía más veces que en todos los años del gobierno del PP, incluyendo, casi, la etapa de Aznar. Muchos piensan, pensamos, que la derrota del PP andaluz, es también su derrota.

Y también deberían reflexionar los andalucistas, que se vuelven a quedar sin representación parlamentaria, convertidos en el séptimo partido andaluz por decisión del electorado.

martes, 3 de febrero de 2015

Ahora es mala

Sorprende, al menos a mi me sorprende, la estrategia de Izquierda Unida con Susana Díaz tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Andalucía.


Después de estar años gobernando con ella, ahora se han dado cuenta de que la presidenta en funciones es mala, que no es de fiar, como dice Rafael Rodríguez, hasta hace poco Consejero de Turismo, que carece de solvencia política e intelectual y, sobre todo, ahora se dan cuenta de que el PSOE hace una política económica de derechas. Tarde, muy tarde, se percatan de ello, pues llevan más de dos años colaborando con algo que, resulta, no les gustaba.

jueves, 29 de enero de 2015

Convocatoria de elecciones



Dice Mariano Rajoy que la convocatoria de elecciones en Cataluña y Andalucía, responde solo a los intereses personales y partidistas de los convocantes, Artur Mas y Susana Díaz.

Sin embargo, cuando el presidente del gobierno y su partido, el PP, plantean retrasar las elecciones generales, las nacionales, lo hacen pensando en el bien de la nación.

Y esperan que nos lo creamos.

martes, 27 de enero de 2015

Las ideas claras de Moreno Bonilla

Juanma I el inflao es un hombre de ideas claras y fuertes convicciones, como ha demostrado en el asunto de la convocatoria de elecciones en Andalucía, en las que, dicen, será candidato del PP.

En este asunto ha demostrado que cuando dice algo lo mantiene, o no, y cambia de idea según las convicciones del mes, de la semana, incluso de un día para otro.


 La imagen circula por internet, pero al parecer procede de un twit de Eduardo Madina.

miércoles, 11 de junio de 2014

Marketing político


De las declaraciones de Juanma Moreno, el carismático líder del PP andaluz -carismático y líder desde hace unos meses, que antes, en Andalucía, apenas lo conocían los peperianos andaluces que pasaban, de cuando en cuando, por la calle Génova de Madrid- declaraciones tan intrascendentes, como repetitivas, pronunciadas para analizar la renuncia de Susana Díaz a dirigir el PSOE a nivel del estado, me quedo con una frase: "está instalada en el marketing político permanente...", y me quedo con esa frase por que si lo dice él, que es puro producto de marketing político peperiano, pura ficción política -desde su inflado y cuentístico currículum, hasta su recientísima conversión andalucista-, es decir, todo un producto de laboratorio transmutado en sonrisa electoralista, debe ser cierto.