viernes, 17 de enero de 2025

Tertulia sobre vino y Carnaval

 


Puedo prometer y prometo...

Por enésima vez, Antonio Sanz anuncia que este año, o el que viene, será el de la ejecución de los grandes proyectos para Cádiz, como el del hospital, ese que hace más de seis años dijeron que Juanma lo haría en cuanto llegara a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Sanz anuncia que en el primer semestre de este año, 2025, la Junta hará avances esenciales para la construcción del hospital, pero, aunque es tarea de la Junta, por si acaso, pone un parche: a lo peor María Jesús Montero bloquea las obras. Lo pueden leer aquí.

Antonio Sanz anunció lo mismo en diciembre de 2023, cuando dijo que el 2024 sería el año del despegue del nuevo hospital y la ciudad de la justicia. Lo pueden ver aquí. En esa época no estaba Montero para bloquearlo, y aunque hubiese estado, Sanz tenía claro que la Junta lo haría a pesar del gobierno.

La verdad es que el nuevo hospital ha sido siempre una prioridad para Antonio Sanz, ya en octubre de 2022 anunciaba que en los presupuestos de 2023 habría una cantidad importante para avanzar en el proyecto y en las obras, como pueden ver aquí.

Para qué seguir..., se puede prometer y se promete, otra cosa es que se cumpla.

Por cierto, los del PSOE, calladitos, que anunciaron el hospital hace 19 años. El entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves lo hizo en 2005. Después llegó a la presidencia Griñán y también lo dijo, como hizo Susana Díaz, por si a alguno se le ha olvidado, se lo recuerdo aquí

Llegaron las elecciones de diciembre de 2018 y los del PP se hicieron la famosa foto del "Juanma lo haría", y, ciertamente, desde el 2019 llevan dando largas al hospital. Pero entre 2005 y 2018 los que marearon la perdiz fueron los del PSOE.

La viñeta es de Ramón en Hermano Lobo, 10 de enero de 1976.

miércoles, 15 de enero de 2025

Teófila y el puerto de Cádiz

Hay que decirlo bien claro, Teófila Martínez, como presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, va a acometer la reforma del puerto que la ciudad necesitaba.

En las últimas décadas han pasado por la presidencia de puerto de Cádiz políticos de distinto pelaje ideológico, alguno incluso habló de la apertura de los muelles a la ciudad, de la integración del puerto con su entorno, pero ninguno terminó de dar el paso que, por lo anunciado, dará, por fin, Teófila Martínez: que los gaditanos y quienes visiten la ciudad, puedan pasear por los muelles, como recuerdo hacíamos en los años setenta y ochenta del siglo pasado, salvo que ahora se podrá hacer en un entorno mejorado, más amable.

No cabe duda, como se ha dicho, que el proyecto presentado recuerda al que Rafael Román propuso cuando aspiró a la alcaldía de Cádiz, aunque el proyecto socialista era más ambicioso pretendiendo unir el paseo de Canalejas con el muelle. El actual se circunscribe a los terrenos del muelle, pero bienvenido sea.

Solo un pero. Si en el proyecto presentado por Martínez queda cerrada una franja de terreno paralela al cantil de muelle, como Zona de Maniobras de acceso restringido, ¿por qué no se aprovecha para quitar la verja del muelle? Mejoraría la percepción de la integración puerto-ciudad y se ganaría en visibilidad y accesibilidad.

lunes, 13 de enero de 2025

Sánchez y La Moncloa

Al principio era un eslogan del Partido Popular, Pedro Sánchez y los suyos -el sanchismo-, lo hacen todo para que Sánchez siga en La Moncloa. 

Pero la fórmula ha funcionado, ya no solo los peperianos repiten lo de que Sánchez hace lo que sea para seguir en La Moncloa, lo han asumido otros grupos políticos, particularmente VOX -que añade la coletilla de que hay que echarlo como sea-, también periodistas y comentaristas de prensa de mayor o menor fuste. Por ejemplo, no sé si lo han observado, pero en un cercano grupo editorial no hay día en que uno, o dos, o tres de sus comentaristas, aludan a cómo la política desarrollada por Sánchez tiene como fin permancer en La Moncloa, o lo que es lo mismo, seguir de presidente del gobierno y terminar la legislatura.

He repasado la acción gubernativa de los presidentes de gobierno de España, desde 1976 en adelante, y no he encontrado ninguno que no hiciera lo mismo que Sánchez, intentar gobernar según su criterio político el mayor tiempo posible y en más de una legislatura, es decir, seguir en La Moncloa. 

Desde Adolfo Suárez a Mariano Rajoy, pasando por Calvo Sotelo, González, Aznar y Rodríguez Zapatero, ninguno ha hecho algo diferente, todos han intentado seguir gobernando y aferrarse a La Moncloa el mayor tiempo posible, pero parece que el único que no tiene derecho a hacerlo es Sánchez. 

Creo que es el momento de buscar argumentos originales para nuevos comentarios, pues, en mi opinión, hay asuntos más importantes para criticar al gobierno, por ejemplo, la equívoca política de vivienda, la supresión del IVA reducido a productos de primera necesidad, o el incumplimiento de la promesa de revisar la ley Mordaza, entre otros. 

sábado, 11 de enero de 2025

Denuncias

¿Cómo van las denuncias de Abogados Cristianos contra los autores de estas imágenes?



No se olvide que la de Ayuso son unos calcetines que se agotaron a las pocas horas de su puesta en venta. 

miércoles, 8 de enero de 2025

¡Ya vienen los Reyes Magos!

De verdad, que ya vienen. con un poco de retraso, pero ¡por fin!, llegarán el 12 de enero.

Sí, no se sorprendan, sus majestades de Oriente llegarán el 12 de enero al barrio de La Algaida y Los Llanos en Sanlúcar de Barrameda. No, la culpa no la tiene RENFE, ni, tan siquiera el ministro Óscar Puente, la tienen quienes les preocupa muy poco la ilusión de los niños que creen en Melchor, Gaspar y Baltasar. Los regalos se repartieron ya, pero los reyes llegan una semana después.

Si ya es un disparate que en los días previos al 6 de enero, por ejemplo en Cádiz, haya reyes magos de barrios, asociaciones y otras entidades desfilando por las calles en cutres cabalgatas, este año en Sanlúcar rizan el rizo y celebran una cabalgata de "resaca", como en las ferias.

Deberían prohibirse esas cabalgatas, por bien intencionadas que sean, incluso que se retransmitan por televisión las de las capitales del estado y autonómicas, y solo permitir una cabalgata en cada pueblo o ciudad. Así evitaremos a niños desilusionados cuando ven que la barba de Melchor cambia de longitud de un día para otro. que Gaspar un día es rubio y otro pelirrojo o que Baltasar cambia de tonalidad según el día que desfila la cabalgata.

En la imagen, Reyes Magos en El Puerto de Santa María en 1952. Publicada en Gente del Puerto 

 

Otro año más, van...

Me repito, pero me sigue gustando recibir cada año, y van 33, el calendario de la taberna Squirrel´s, de Corvallis, Oregón. Cada primeros de año la taberna edita un calendario, con un diseño original y diferente, que Guy Wood y Julie nos envían y coloco en lugar destacado.

jueves, 2 de enero de 2025

Centenario de la batalla de Ayacucho.

Ahora, que hay descerebrados que piden quitar o derruir las estatuas que en Cádiz tienen San Martín o Bolívar, entre otros próceres americanos, tildándolos de traidores, conviene recordar que no siempre se pensó igual. 

En diciembre de 1924, probablamente el día 9, el Cónsul de Venezuela en Andalucía organizó en la sede del consulado, en Cádiz, una recepción para conmemorar el centenario de la batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia de los nuevos estados americanos, respecto de la monarquía española. A la recepción, asistieron autoridades españolas y el cuerpo consular residente en Cádiz.

Evidentemente, eran otros tiempos, más razonables, cultos y respetuosos con la historia.

La foto es de la revista gaditana España y América, en su primer número de 1925.

lunes, 30 de diciembre de 2024

El turismo es un gran invento

Foto de Eulogio García en Diario Bahía de Cádiz

Que "el turismo es un gran invento" lo sabemos, al menos, desde la cáustica película de 1968, realizada por el tándem Lazaga-Masó, no hace falta que la plataforma "Convive Cádiz", nos lo recuerde, sobre todo si se olvidan de añadir que, para ellos, es un gran negocio.

Se quejan ahora -y es la enésima queja desde que se estableció la plataforma-, de que se les vaya a aplicar la tarifa comercial al agua de las viviendas turísticas, arguyendo que los pisos están en zona residencial. Olvidan algo que los chavales de EGB saben perfectamente, que el turismo es una actividad económica del sector terciario, igual que cualquier otro comercio; que el turismo, como cualquier otro comercio se rige por la ley de la oferta y la demanda; que el turismo, las viviendas turísticas, generan beneficios a los propietarios, que pueden, y de hecho lo hacen, especular con el precio del alquiler en determinadas épocas, aumentando sus ganancias... 

Podíamos seguir poniendo ejemplos, pero no es necesario, está claro que las viviendas turísticas son un negocio, son comercio y por eso es lógico que se les aplique la tarifa comercial al suministro de agua. Una medida adecuada, a la que deberían seguir varias más. 

Y que no intenten confundir al personal, con argumentos falaces. No cabe pensar que a alguna empresa inmobiliaria, con sede, por decir algo, en Valencia, que explota viviendas turísticas en Cádiz, le suponga una quiebra económica la aplicación de la tarifa comercial a sus VUT.