Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

Los residuos orgánicos, ¿en qué contenedor marrón?

En una nueva campaña para fomentar el reciclaje, en esta ocasión para separar los residuos orgánicos del resto, el ayuntamiento de Cádiz está repartiendo unos contenedores de color marrón muy coquetos, entregando también las correspondientes bolsas compostables (lo que quiere decir que las bolsas, como las materias orgánicas que se depositan en ellas, se descomponen al cabo de no mucho tiempo).

Lo del reparto está muy bien. Lo que ocurre es que, pese a lo que dice el folleto que acompaña al contenedor y las bolsas, no hay contenedores marrones en los edificios, vamos que han repartido los pequeños, pero no se han colocado los de la comunidad.


La consecuencia, que algún usuario, como vecino responsable, ha estado esperando en casa con la basura orgánica en la bolsa compostable y, pasados los días, al no encontrar el contenedor marrón en la caspuerta del edificio, ha sacado la bolsa del pequeño contenedor marrón y la bolsa, haciendo honor a su carácter compostable, se ha roto.

Al final, la basura orgánica, en otra bolsa y en el contenedor gris. 

jueves, 19 de septiembre de 2024

¡Qué limpien los contenedores!

Me parece estupendo que el ayuntamiento haya puesto inspectores para vigilar el cumplimiento de la "Ordenanza municipal de limpieza y recogida..." de basura. Y me parece bien que se avise a los usuarios de los incumplimientos, con llamativas notas, como esta que recuerda a los vecios de una finca que el contenedor de basura tiene un horario establecido para sacarlo a la calle (art. 22, 1).

Y ya sería casi perfecto, si el mismo inspector que avisa a la comunidad de vecinos del incumplimiento del horario, denunciara el incumplimiento, por parte de la concesionaria del servicio de recogida, del art. 21.2.a, que dice que los contenedores hay que vaciarlos en el camión de basura -los operarios sacan las bolsas, pero no vacían todos los contenedores-, y el art. 21.2.c, que establece "la limpieza periódica de los contenedores", lo que hace meses, muchos meses, que la concesionaria no cumple y los contenedores ¡apestan!


 

 

lunes, 17 de febrero de 2020

Basura en el mar

Esta basura, entre otras cosas, cartón, papel y plástico, es lo que me he encontrado en el estómago de este hermoso pargo de 1,300 kgs., pescado por Cortadura.

sábado, 25 de mayo de 2019

AGADEN y la basura de El Piojito

AGADEN- ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PRESENTA PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR LOS RESIDUOS DEL “PIOJITO” EN CÁDIZ

La organización ecologista AGADEN-EA ha presentado a la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz una serie de peticiones a poner en marcha con respecto al funcionamiento del mercadillo conocido como “piojito”, donde todos los lunes queda constancia de la cantidad de residuos que se vierte en la calle y peor aún, que caen a la bahía.
Esta situación ya ha tenido incluso una iniciativa ciudadana de muy buena acogida, donde en la página Change.org actualmente se están recogiendo firmas para que se acabe este problema.

Entre las medidas que la organización ecologista aporta abarca desde la prohibición de las bolsas de plásticos para las ventas hasta la colocación de un contenedor de pequeño porte de papel y otro de plástico por puesto, debiendo ser responsable cada vendedor de los residuos producidos y llevando a sanción en caso de que esto no se cumpla, tal y como queda recogido en la Ordenanza Municipal de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos de la ciudad.
Los ecologistas ven necesario mayor control y vigilancia por parte de la policía local, así como mayor presencia de barrenderos durante las horas que dura el “piojito”, todo ello apoyado con la instalación cada lunes, de pantallas como delimitación del mercadillo para evitar la caída de residuos directamente a la Bahía. AGADEN-EA no descarta el realizar peticiones de estas características en otros Ayuntamientos de la Bahía donde se desarrolla la misma actividad y en donde se sucede la misma problemática.
Actualmente vemos cómo en los medios de comunicación y en redes sociales aparecen cientos de noticias sobre el colapso que están sufriendo los océanos debido a la gran cantidad de basura que se encuentran en ellos, es de todos el poner solución a algo que ya nos está pasando factura.

AGADEN
agadenbahia@gmail.com / +34 622 754 467 / +34 680 461 1776
agadencampodegibraltar@hotmail.com / +34 629 461 695
agadenprovincia@gmail.com
Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/Agaden-Ecologistas

viernes, 20 de julio de 2018

Guarro

Seguramente el guarro de turno después se quejará de la suciedad de las calles.

domingo, 20 de mayo de 2018

¡Así recogen la basura en Cádiz!


Anoche, sobre las 12 horas, el camión de basura recorría, marcha atrás, la calle Ancha, mientras que los operarios iban volcando bidones repletos de bolsas, hasta ahí todo bien.

El problema está en que no vuelcan todos los bidones de basura, solo unos pocos, ya que la forma de trabajar es tan simple como lamentable: se sacan las bolsas de basura de la mayoría de los bidones a mano, se colocan en otro que es el que vuelcan. El resultado es este:
Bidones permanentemente con basura acumulada, sucios y con malos olores, ya que la empresa incumple el artículo 21 de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos para la ciudad de Cádiz, que dice que los bidones deben ser vaciados todos los día, y limpiados periódicamente.

Pueden leerlo aquí.

jueves, 12 de octubre de 2017

La recogida de basura


Lo de la basura, la recogida de basura, clama al cielo. La mayoría de los bidones no se vacían completos, ya que lo habitual es que el operario coja las bolsas de basura de un bidón y las ponga en otro, que es el que vacía completo en el camión, de manera que en los bidones quedan restos de basura, latas y, sobre todo, suciedad, por que, esa es otra, los bidones llevan meses, casi años, que no se limpian, dejando un hedor notable en las casapuertas.

La primera foto es de agosto de 2017; la segunda de agosto del 14; la tercera de mayo del 16; y la cuarta de abril del 13, siempre del mismo bidón, sin vaciar y sin limpiar. El ayuntamiento debería tomar medidas.




lunes, 9 de octubre de 2017

Tu percha por los suelos


Los que han dejado ese cartel, saben que no es el sitio, pero les da igual. Falta de civismo a raudales.

Primor de basura

Recién abierta, Primor, una demostración de falta de civismo
La foto, de Jesús M., está hecha el viernes, noche, en la plaza del Palillero.

domingo, 25 de junio de 2017

Naturaleza plástica


Al terminar la procesión. Por lo menos, aquí, intentaron concentrarlo junto a la papelera, el resto de la calle, como un día de Carnaval.

martes, 20 de junio de 2017

De fiesta en el parque

Todo un ejemplo de falta de civismo. Tras merendar o estar de fiesta en el parque Genovés, así lo dejan. Podían, al menos, recoger los desperdicios y plásticos.

martes, 11 de abril de 2017

Pasaron las primeras procesiones

Las fotos son del domingo, la calle es fácil de adivinar, el rastro, de los que pueden pagar las sillas para ver los desfiles procesionales.




Algunos se quejan de lo que ensucian las calles los aficionados al carnaval.

jueves, 5 de enero de 2017

¿Qué hacemos con el vidrio?

Anoche intenté reciclar vidrio. Fui a la plaza Argüelles y no había contenedor verde, así que me fui a la Alameda, frente a la calle Zorrilla y tampoco encontré el contenedor verde, por lo que seguí hasta el paseo de Carlos III, donde tampoco había contenedor para reciclar vidrio.

Están los contenedores azules para reciclar papel, los amarillos para plásticos, los naranjas para aceite y los grises para basura general, pero han desaparecido los verdes, ¿qué hacemos con el vidrio?

  

viernes, 11 de noviembre de 2016

Dejadez


Que Cádiz es una ciudad que maltratan los gaditanos, es sabido y requetesabido.

Los gaditanos, al tiempo que le cantan y le dedican piropos, ensucian y destrozan su ciudad, y después se quejan de lo sucia que está. Ocurría antes y ocurre ahora, y hacen bien los medios de comunicación en denunciarlo, aunque da la impresión de que determinadas voces lo reiteran ahora, mucho más que antes. Desde hace poco más de año y medio, aproximadamente.

Por cierto, la foto que ilustra este comentario, copiada de La Voz, es de un local que lleva en ese estado más de cinco años.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Basura inadecuada

Parece que alguien hizo ayer mudanza, o un comercio balance. Y para disimular, repartió los enseres que sobraban entre dos bidones de basura de sus vecinos.


Otra falta de civismo, en la calle Sagasta.

domingo, 31 de julio de 2016

¡Sigue la juerga!

Es habitual que, mientras los vecinos descansan, haya gente que, tras una noche de fiesta, se retire también a descansar. Lo que no es de recibo es que lo hagan gritando y formando escándalo, en muchas ocasiones golpeando o tirando los bidones de basura.

Hoy, estas tres chicas, se han superado: una se metió en el bidón y, mientras decía que era la señora, exigió a las otras que la pasearan en su "coche".




lunes, 2 de mayo de 2016

La tasa de basura y los bidones sucios

Empieza a notarse el calor y el mal olor de los bidones de basura se percibe más. Y es que, si no los vacían, mucho menos van a limpiarlos, tal y como establece la normativa y el contrato con los vecinos, que pagamos mucho dinero por la tasa de basura.

La primera foto es del viernes 29 de abril.

La segunda, del domingo 1 de mayo: los restos aumentan.

Seguiremos informando

jueves, 24 de marzo de 2016

Después de la procesión




Da igual que sea Carnaval o Semana Santa, no solo es falta de civismo, es que son unos guarros.

Las fotos son de anoche.

viernes, 11 de marzo de 2016

Deficiente recogida de la basura

Hace ya mucho tiempo cambiaron el sistema de recogida de la basura doméstica colocando en cada portal un bidón que, con un sistema que facilita el anclaje, se llevaba al camión de recogida para volcar todo su contenido; después, periódicamente otro camión cisterna, limpiaba los bidones. 

También desde hace mucho tiempo, el sistema no funciona, simplemente, porque no se usa. El ejemplo es de anoche, 10 de marzo, pero podría ser de cualquier día del año. Sobre las 23.00 horas. habían "recogido" la basura de los bidones en las calles adyacentes a la calle Ancha, o para ser más exactos, unos operarios habían sacado las bolsas de los bidones y las acumularon en otros bidones de la Calle Ancha para "agilizar" la labor del camión.



El resultado es una auténtica guarrada, un atentado a la higiene y a la sanidad, pues los bidones no se vacían, quedan restos pegajosos y, sobre todo, el mal olor. 

¡Y, por este "servicio", pagamos impuestos y una abusiva tasa de basura!