¡La que ha liado Pedro Sánchez convocando elecciones en verano!, a muchos les parece otra perversión sanchista más, dicen que ya no sabe el inquilino de la Moncloa cómo fastidiar a los españoles de orden.
Pero es curioso como manipulan la información los que dicen que es insólito convocar elecciones en verano. Y no me refiero al mensaje ridículo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticando a Sánchez por la convocatoria, ocultando sin pudor que el convocó elecciones en Galicia el 12 de julio de 2020 -por cierto, también las hubo ese día en al País Vasco-, me refiero a que hay más de una decena de precedentes de convocatorias electorales en verano.
Si tenemos en cuenta que el verano va, habitualmente, del 20 o 21 de junio al 23 de septiembre, ha habido elecciones generales en verano los siguientes días: 30/6/1834, 13/7/1836, 24/7/1839, 15/9/1843, 3/9/1844, 31/8/1850, 24/8/1872, 20/8/1880, 10/9/1905, 28/6/1931, 22/6/1986, 26/6/2016. Eso sin contar elecciones regionales, locales, sindicales, incluso algún "referéndum" franquista, como el del 6 de julio de 1947.
Lo curioso es que los españoles siguieron viviendo tras votar.