Mostrando entradas con la etiqueta civismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

Futbolistas

Las jugadoras de la Selección Española de Fútbol han demostrado que tienen mayor conciencia ciudadana que los jugadores, anteponiendo una lucha colectiva, de toda la sociedad, a sus intereses profesionales y a sus egos individuales. Sus declaraciones son toda una lección de coherencia y tenacidad.

Estamos en deuda con ellas.  

miércoles, 20 de septiembre de 2023

jueves, 3 de septiembre de 2020

Un cafre

El autor de esta pintada es un verdadero cafre, un zafio, un inculto y, sobre todo, un incívico.

Y lo es, no por lo que dice la pintada, que se puede compartir, si no por el lugar donde la realizó: a simple vista una fachada recién arreglada, recién pintada. Lo dicho: cafre.
En la calle Cardenal Zapata

sábado, 23 de mayo de 2020

¿Somos mejores?

Sinceramente, no me he creído que, por los aplausos de las 8 de la tarde, ni por otros gestos similares, hayamos mejorado, no me creo que ahora seamos más cívicos, mejores ciudadanos. Y a un solo ejemplo me remito: desde que comenzó el confinamiento, aumentó el número de caquitas de perro sin recoger en las calles.

Muchos dueños, aprovechando que no había nadie, o casi nadie, por las calles, han dejado de recoger las deposiciones de sus perros. Posiblemente hayan aplaudido, por aburrimiento, desde sus balcones, mientras demostraban su falta de civismo ensuciando Cádiz.

lunes, 17 de febrero de 2020

Incivismo en La caleta

Operarios, con la ayuda de algún bañista, sacan de las aguas de La Caleta una motocicleta eléctrica, que algún energúmeno tiró al mar.

Es posible que, después, se diera golpes en el pecho cantando, o escuchando, una copla dedicada a una puesta de sol caletera.



Las fotos, enviadas por Jesus R.P., son de ayer. 

jueves, 18 de abril de 2019

Solo di hola

Un buen motivo para ir el sábado 27 a la plaza de San Antonio: el Festival de la inclusión, en el que, al llegar, solo tienes que decir ¡hola!

jueves, 7 de marzo de 2019

¡Cómo en Semana Santa!

Nos quejamos -yo lo he hecho muchas veces en este mismo sitio-, de que las procesiones de Semana Santa ocupan la calle, impidiendo el paso a quienes necesitan circular o, simplemente, quieren pasear.

Pero también está ocurriendo en Carnaval. No es necesario, y mucho menos de recibo, que un coro se pare en un cruce de calles, durante casi una hora, impidiendo el paso, y más cuando se hace en un cruce de calles tan utilizado por los peatones, como es Ancha con Sagasta.
Menos comprensible es que una entidad privada cierre una plaza, en este caso San Agustín, impidiendo deambular por la calle San Francisco.
En Cádiz siempre se ha dejado un pasillo libre para quienes no pueden, o quieren, escuchar a una agrupación. En cualquier calle, la acera contraria a donde cantaba el grupo, se dejaba libre. De un tiempo a esta parte, no, la gente ocupa toda la calle impidiendo el paso, a veces con muy mala educación. Y no, no todo vale, ni siquiera en Carnaval. Si alguien necesita pasar, hay que habilitarle un pasillo, así se evitarían discusiones y enfrentamientos.

A disfrutar de la fiesta, pero respetando el derecho de todos, incluso, de los que no quieren escuchar un cuplé.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Destrozos urbanos

Lleva así varios días, ¿nadie del ayuntamiento -policía local, operarios, concejales...- se da cuenta? ¿Ni el que lo rompió? ¡Qué falta de civismo!

En la calle Vea Murguía, hacia el nº 38. La foto es de Juan G.

jueves, 26 de julio de 2018

Descarga donde quieras

Esto ocurre varias veces al día, todos los días, de lunes a sábado. Camiones y furgones de reparto -en este caso dos-, interrumpiendo el tráfico, mientras los conductores, cansados de esperar, tocan el claxon.

En algún caso, el repartidor reprocha, "¡estoy trabajando!", dando por sentado que todos los que están esperando, están de fiesta.

Alrededor de la calle Veedor hay tres o cuatro zonas de carga y descarga.

¡Falta civismo!

viernes, 20 de abril de 2018

Paseo por el mamotreto de Santa Bárbara

Un comentario a una entrada anterior sobre el mamotreto planteaba que el ayuntamiento actual era responsable de su falta de conservación, y posiblemente tenga parte de razón. No obstante, tengo la impresión que la situación de deterioro tiene varias causas, siendo la primera la falta de adecuación de algunos materiales usados al lugar donde se instaló el mamotreto, lo que se evidencia en las muestras de óxido que presenta. También la falta de mantenimiento y, sin dudas, la falta de civismo de algunos de los que lo utilizan.

De todo ello hay muestras en las fotos siguientes.





   

lunes, 9 de octubre de 2017

Tu percha por los suelos


Los que han dejado ese cartel, saben que no es el sitio, pero les da igual. Falta de civismo a raudales.

Primor de basura

Recién abierta, Primor, una demostración de falta de civismo
La foto, de Jesús M., está hecha el viernes, noche, en la plaza del Palillero.

domingo, 23 de julio de 2017

Gamberrismo y dejadez municipal

Solo así es explicable lo que está pasando con la galería de bustos que hay en la Alameda.

Si el arranque y posibles pérdidas de placas son atribuibles al gamberrismo, a la actuación de cafres sin ningún atisbo de civismo, la no reposición de las mismas se debe a la dejadez municipal.

Desde septiembre de 2016 falta la placa del busto de Miguel Grau, sin que se haya realizado el menor intento de reponerla, lo que supone una falta de consideración con las instituciones peruanas que donaron el monumento a la ciudad de Cádiz.

Ahora también falta de su sitio la placa del busto de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, cuyo padre nació en Vejer de la Frontera, aunque en esta ocasión la placa -que recuerda que el monumento fue un regalo dominicano a Cádiz-, de momento no se ha perdido:

Pero volviendo al principio, en el caso de Grau ¿cómo es posible que el ayuntamiento no haya actuado todavía? Y en el Duarte, ¿ningún empleado municipal se ha percatado de lo ocurrido? Y si alguno lo ha visto y denunciado, ¿cómo es posible que no se hayan tomado medidas?

La dejadez municipal en éste, y en otros casos que afectan al patrimonio histórico de la ciudad, es ya preocupante. Alguien debería dar una mínima muestra de responsabilidad.

martes, 20 de junio de 2017

De fiesta en el parque

Todo un ejemplo de falta de civismo. Tras merendar o estar de fiesta en el parque Genovés, así lo dejan. Podían, al menos, recoger los desperdicios y plásticos.

lunes, 10 de abril de 2017

Comenzó el secuestro


A algunos les parecerá exagerado, pero no lo es. Cada año, cuando empieza esta semana, siento que me secuestran en mi ciudad, que me convierto en un prisionero de gente intolerante, mal educada, que no me deja andar libremente por mis calles, las calles de todos y no de unos cuantos.

Y no lo digo tanto por los desfiles procesionales, como por la gente que se agolpa en las calles, sobre todo, la que ocupa, cubre, tapona, se adueña de las esquinas, en muchos casos, incluso, poniendo sillas de playa o banquetas del cuarto de baño, impidiendo el paso de los demás, el libre tránsito del peatón por las calles de Cádiz.

Si el ayuntamiento quiere hacer algo útil, por los que no estamos tan aburridos como para ver cada año los mismos desfiles, que cumpla con su obligación y facilite el paso libre por las calles, impidiendo que las esquinas las taponen los mal educados.

Y creo que la solución es sencilla. Que contrate, temporalmente, agentes de movilidad, identificados con un chaleco de los que se usan para dirigir el tráfico, que se sitúen en las sucesivas esquinas del itinerario procesional, para permitir el deambular de los viandantes, al menos, por un pasillo habilitado en cada cruce de calles. Y conectados directamente con la Policía Local, por si algún patoso, de los que siempre hay, no respeta sus indicaciones.

lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Machista?, mejor nauseabundo


No conocía la existencia de un personaje que se hace llamar Maluma, hasta que he leído un artículo que transcribe parte de una de sus letras, calificando, con razón, al personaje de machista y misógino, y denuncia que Telecinco lo lleve a su programa "La voz", pues como dice la autora, es incomprensible que se le de publicidad en un programa que quiere promocionar la buena música. Se puede leer el artículo, y ver un video, aquí.

He buscado la letra de la canción "Cuatro babys", pero me niego a transcribirla, es una absoluta falta de respeto a la mujer, y creo que lo de machista y misógino se queda corto, a mi me parece una letra nauseabunda.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Racismo y acoso: el ejemplo familiar


Portada de El Jueves, mayo 2014

Las noticias sobre acoso de adolescentes a algún compañero, tanto en el ámbito escolar, como en la calle o por medios digitales -teléfono, facebook, etc.-, incluyendo la difusión de las imágenes de la agresión, física y/o verbal, son cada vez más frecuentes, tanto que gran parte de la sociedad no le da mayor importancia, hasta que ocurre una desgracia, hasta que el acosado termina en el hospital, cuando no ocurre algo peor.

Esta semana hemos conocido que un joven futbolista aficionado y gaditano, de 16 años, ha sufrido en más de una ocasión insultos por el color de su piel, agresiones verbales que son algo más que un comportamiento racista, pues tanto el acoso, como el racismo, son consecuencia de una falta de educación y civismo que cada día son más visibles.

Cualquiera que haya asistido a un partido de fútbol infantil, de los muchos que se juegan cada fin de semana en Cádiz, habrá podido comprobar el mal ejemplo que padres y madres les dan a sus hijos desde la banda. Es sorprendente oír a un padre, o a una madre, arengar a su hijo para que entre con fuerza, gritarle "que pase el balón, pero el jugador no", insultar al árbitro -habitualmente un adolescente-, cuando no organizar una trifulca por un posible fuera de juego no señalado, o un penalti inexistente. Del mismo modo que ya no sorprende escuchar en televisión a la madre de un presunto acosador escolar, que el agredido podía haberse defendido, o que patear entre varios el estómago de un chaval al que previamente habían tirado en el suelo, "es cosa de chiquillos". 

El problema de la mala educación no es ya el de los chavales de entre seis y dieciséis años que se consideran los reyes del mundo. El problema reside en que esa mala educación la reciben fundamentalmente en sus casas, en el mal ejemplo de unos padres que insultan en un campo de fútbol, de unos padres que agreden verbalmente al profesor que suspende a sus hijo, de unos padres que, por un quítame allá esas pajas, la emprenden a golpes con el vecino...

El problema radica en padres que no educan a sus hijos en valores de convivencia, porque ellos no los practican. En padres que no reprenden a su hijo cuando agrede al compañero de clase o llama negro a un chaval de 16 años. La buena educación se adquiere en casa. La mala, también.  

domingo, 18 de septiembre de 2016

Basura inadecuada

Parece que alguien hizo ayer mudanza, o un comercio balance. Y para disimular, repartió los enseres que sobraban entre dos bidones de basura de sus vecinos.


Otra falta de civismo, en la calle Sagasta.

Aparcado en el paso de peatones

No es a diario, pero tampoco es infrecuente, ver algunos vehículos, casi siempre los mismos, aparcados ocupando todo el paso de peatones, y parte de la acera, en la plaza del Mentidero, esquina con Veedor y Bendición de Dios.

 
Falta de civismo y sobra egoísmo.