Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Fomento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Fomento. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de noviembre de 2017
El fantasma logístico del Sur de Europa
Va a hacer ahora cuatro años, fue a finales de noviembre de 2013, que Teófila Martínez anunciaba la creación de una plataforma logística "del Sur de Europa",cogida de la mano de Ana Pastor, por entonces ministra de Fomento, y se prometía una inversión de 8.000 millones de euros.
Ya por entonces pareció raro que una noticia de tanta trascendencia no apareciera en la prensa nacional, aunque en los medios locales, convocados para la foto, hubo amplio eco.
Medio año después, cargos electos y nombrados del PP, se hacían más fotos para anunciar "la puesta de largo" de la plataforma logística "del Sur de Europa", aunque en esta ocasión, a pesar de se dijo que el acto era como poner la primera piedra de la plataforma, no se habló de dinero a invertir, aunque se marearon datos y cifras a tutiplén. Pero llamaba la atención la ausencia, en la reunión, de cargos electos y nombrados de otras administraciones, no controladas por el PP, que mucho tendrían que decir para poner en marcha la susodicha plataforma.
Ahora, a medidos de noviembre de 2017, nos enteramos que el ministerio de Fomento, que sigue regido por un militante del PP, comunica que la plataforma logística "del Sur de Europa", no es una prioridad, vamos, que ni está, ni se la espera.
Y como en otras ocasiones, se echa en falta algo: la foto de Teófila Martínez anunciándolo, una foto como la que encabeza la entrada, por cierto, de Eulogio García, publicada en Diario Bahía de Cádiz, hace cuatro años.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
La evaluación de los EDUSI
Foto de OCádizdigital
Si está claro que los barrios propuestos en los que se quieren invertir los fondos EDUSI lo necesitan, también parece claro, a tenor de la información que publica hoy Diario de Cádiz, que se cometieron errores en la presentación de la documentación y, lo que parece más sorprendente, que esos fallos se produjeran en dos aspectos concretos que teóricamente tenían que ser sencillos para el gobierno municipal gaditano, pues, siendo, como son los de Podemos, avezados en el uso de las nuevas tecnologías, llama la atención que su uso sea uno de los aspectos que flaquea en la petición formulada, mientras que el segundo, la falta de participación ciudadana, sorprende mucho más, cuando tanto se predica sobre ello.
Dicen que todavía hay tiempo de revertir la decisión que deja a Cádiz fuera de los fondos EDUSI. De momento, se ha conseguido consenso político y se ha comenzado a fomentar la participación ciudadana, esperemos que se progrese adecuadamente y el resultado final sea positivo.
viernes, 7 de octubre de 2016
Los fondos EDUSI
EDUSI significa Estratagia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, y consiste en fondos europeos destinados a mejorar el desarrollo, con los criterios enunciados, de ciudades o zonas funcionales de una ciudad.
A España le correspondieron 1.000 millones de euros, y cada proyecto presentado puede aspirar a un máximo de 15 millones en áreas que acojan a más de 50.000 habitantes.
Al parecer, Cádiz presentó, en la primera convocatoria -habrá más- una propuesta para la mejora de barrios como Guillén Moreno, La Paz, Segunda Aguada, Loreto, Puntales y Cerro del Moro.
No se sabe qué criterio ha seguido el ministerio de Hacianda para denegar los fondos europeos a Cádiz, pero, quizás, si leyeran el informe titulado Análisis urbanístico de barrios vulnerables en España, editado por el Gobierno de España, Ministerio de Fomento en los años 2009-2011, el resultado sería otro.
Por eso Plan C promueve una recogida de firmas para pedir al ministerio de Hacienda que cambie su decisión. Todos deberíamos firmar aquí.
Del informe antes mencionado procede la imagen, sobre la situación en el 2001, que ilustra esta entrada.
A España le correspondieron 1.000 millones de euros, y cada proyecto presentado puede aspirar a un máximo de 15 millones en áreas que acojan a más de 50.000 habitantes.
Al parecer, Cádiz presentó, en la primera convocatoria -habrá más- una propuesta para la mejora de barrios como Guillén Moreno, La Paz, Segunda Aguada, Loreto, Puntales y Cerro del Moro.
No se sabe qué criterio ha seguido el ministerio de Hacianda para denegar los fondos europeos a Cádiz, pero, quizás, si leyeran el informe titulado Análisis urbanístico de barrios vulnerables en España, editado por el Gobierno de España, Ministerio de Fomento en los años 2009-2011, el resultado sería otro.
Por eso Plan C promueve una recogida de firmas para pedir al ministerio de Hacienda que cambie su decisión. Todos deberíamos firmar aquí.
Del informe antes mencionado procede la imagen, sobre la situación en el 2001, que ilustra esta entrada.
martes, 5 de mayo de 2015
¿De qué sirve que la Junta Electoral riña a Teófila Martínez?
La plataforma electoral Ganar Cádiz en Común -Ganemos- presentó hace unos días ante la Junta
Electoral una denuncia contra la Alcaldesa, Teófila Martínez, por participar en la inauguración de
la rotonda de acceso al segundo puente.
La Junta Electoral ha dado la razón a Ganemos recordándole a Martínez que en perídodo electoral no puede dedicarse a inaugurar cualquier cosa, pero no la ha sancionado. Y ahí está la clave, que la regañina y la prohibición de continuar realizando inauguraciones, incluso aunque le impusieran una sanción, no sirve de nada. A quien incumple la normativa electoral haciéndose fotos inaugurando rotondas, farolas o platos de morena en adobo, se le riñe, se le prohíbe, se le podría sancionar, pero no pasa nada, y sigue siendo candidata a la alcaldía.
Por eso ayer, cuando, casi con toda seguridad, Teófila Martínez debía conocer la resolución admonitoria de la Junta Electoral, volvía a convocar a la prensa para fotografiarse, junto a las obras del nuevo puente, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que debía intervenir en Huelva en el Foro Joly, y vino a Cádiz a repostar gasolina y, de paso, a escuchar las explicaciones de Teófila Martínez sobre cómo hay que hacer un puente.
La foto de Francis Jiménez, en La Voz de Cádiz, es explícita:
La Junta Electoral ha dado la razón a Ganemos recordándole a Martínez que en perídodo electoral no puede dedicarse a inaugurar cualquier cosa, pero no la ha sancionado. Y ahí está la clave, que la regañina y la prohibición de continuar realizando inauguraciones, incluso aunque le impusieran una sanción, no sirve de nada. A quien incumple la normativa electoral haciéndose fotos inaugurando rotondas, farolas o platos de morena en adobo, se le riñe, se le prohíbe, se le podría sancionar, pero no pasa nada, y sigue siendo candidata a la alcaldía.
Por eso ayer, cuando, casi con toda seguridad, Teófila Martínez debía conocer la resolución admonitoria de la Junta Electoral, volvía a convocar a la prensa para fotografiarse, junto a las obras del nuevo puente, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que debía intervenir en Huelva en el Foro Joly, y vino a Cádiz a repostar gasolina y, de paso, a escuchar las explicaciones de Teófila Martínez sobre cómo hay que hacer un puente.
La foto de Francis Jiménez, en La Voz de Cádiz, es explícita:
viernes, 5 de septiembre de 2014
Decía Teófila que eran discrepancias técnicas...
En estos días, en los que hay un evidente parón en las obras del nuevo puente, hemos escuchado y leído a la alcaldesa de Cádiz y diputada del PP, Teófila Martínez, decir que no era cuestión de dinero, que no eran problemas económicos, si no discrepancias técnicas entre Fomento y la empresa constructora. Lo podemos recordar aquí.
Sin embargo, parece que no es así, que pese a la información de primera mano que dice manejar la alcaldesa, que además afirma que los de la oposición no se enteran, el parón en las obras es un problema de dinero: Dragados le ha pedido al ministerio de Fomento que abone una partida económica, para terminar el tramo atirantado, y el ministerio ha contestado que no tiene dinero, que no tiene efectivo, que a estas alturas del año -¡septiembre!- carece de liquidez.
Incluso, se sabe ahora, empresas subcontratadas por Dragados para la construcción de piezas del puente, se han quejado de que tardan entre ocho y nueve meses en cobrar su trabajo, situación insostenible para algunas, que han invertido y contratado personal para cumplir los encargos en el plazo estipulado. Se puede leer aquí.
Pero hay una buena noticia en medio de tanta mala. La llave para solucionar el asunto la tiene Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, amigo de Teófila Martínez, que presentó con la alcaldesa el plan de mejora de la Zona Franca y la creación de 5.000 puestos de trabajo, hace tres años, en plena campaña electoral. Seguro que con una llamadita, quizás incluso con un simple guasa de Teófila a Cristóbal, vuelven a llover millones.
Y sobre los cinco mil puestos de trabajo prometidos, aunque todavía no se ha creado ninguno, no hay problema, lo volverán a prometer en la próxima campaña electoral. Y tan panchos.
Sin embargo, parece que no es así, que pese a la información de primera mano que dice manejar la alcaldesa, que además afirma que los de la oposición no se enteran, el parón en las obras es un problema de dinero: Dragados le ha pedido al ministerio de Fomento que abone una partida económica, para terminar el tramo atirantado, y el ministerio ha contestado que no tiene dinero, que no tiene efectivo, que a estas alturas del año -¡septiembre!- carece de liquidez.
Incluso, se sabe ahora, empresas subcontratadas por Dragados para la construcción de piezas del puente, se han quejado de que tardan entre ocho y nueve meses en cobrar su trabajo, situación insostenible para algunas, que han invertido y contratado personal para cumplir los encargos en el plazo estipulado. Se puede leer aquí.
Pero hay una buena noticia en medio de tanta mala. La llave para solucionar el asunto la tiene Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, amigo de Teófila Martínez, que presentó con la alcaldesa el plan de mejora de la Zona Franca y la creación de 5.000 puestos de trabajo, hace tres años, en plena campaña electoral. Seguro que con una llamadita, quizás incluso con un simple guasa de Teófila a Cristóbal, vuelven a llover millones.
Y sobre los cinco mil puestos de trabajo prometidos, aunque todavía no se ha creado ninguno, no hay problema, lo volverán a prometer en la próxima campaña electoral. Y tan panchos.
viernes, 15 de agosto de 2014
Todos equivocados
Estábamos todos equivocados.
Tantos años pensando que el nuevo puente lo hacía la alcaldesa, con la ayuda de tres o cuatro de sus tenientes de alcaldesa, a los que se sumaron, poniéndose el caso de obra a partir del año 2012, Mariano Rajoy, Ana Pastor y Antonio Sanz, para descubrir, al final, en agosto de 2014, que la responsabilidad de la ejecución de las obras del nuevo puente es de la Junta de Andalucía.
Nos lo ha aclarado Teófila Martínez, en un gesto de humildad que le honra: la obra está parada por culpa de la Junta de Andalucía.
Tantos años pensando que el nuevo puente lo hacía la alcaldesa, con la ayuda de tres o cuatro de sus tenientes de alcaldesa, a los que se sumaron, poniéndose el caso de obra a partir del año 2012, Mariano Rajoy, Ana Pastor y Antonio Sanz, para descubrir, al final, en agosto de 2014, que la responsabilidad de la ejecución de las obras del nuevo puente es de la Junta de Andalucía.
Nos lo ha aclarado Teófila Martínez, en un gesto de humildad que le honra: la obra está parada por culpa de la Junta de Andalucía.
viernes, 8 de agosto de 2014
Teófila y los ministros y ministras de Fomento
Lo del segundo puente es como el cuento de la buena pipa, ya saben, la cantinela esa de "¿quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?"..., pero cuentos a parte, lo cierto es que, en esto del nuevo puente, la alcaldesa de Cádiz no tiene suerte con las ministras de Fomento, ni que decir tiene que con los ministros tampoco.
Primero fueron ministros como Arias Salgado o Álvarez Cascos -sin olvidar al gran Aznar- que le prometieron hacerle el puente, y ninguno cumplió. Después llegó Magdalena Álvarez, que intentó robarle protagonismo a Teófila en lo del puente, incluso trató de imponer el feo nombre de Puente de la Pepa, pero Álvarez dejó el ministerio y ahora su protagonismo ha pasado al caso de los EREs. Llegó después Pepe Blanco, al que se responsabilizó de no pagar las cuentas del nuevo puente a tiempo, y la alcaldesa organizó una dramática -o teatral- campaña de recogida de firmas.
Pero Álvarez y Blanco son del PSOE, por lo que no pueden extrañar que les fallaran a Teófila Martínez. Lo que no tiene explicación es que también le fallaran Aznar, Arias Salgado y Cascos, incluso que le haya fallado Ana Pastor, su amiga, compañera de partido, que anunció, con todo el desparpajo del mundo, que el puente podría estar finalizado en diciembre de 2013, lo que repitió, con gesto determinado, Antonio Sanz, experto peperiano en decir y desdecirse.
Y ahora un nuevo lío. Unos dicen que la obra está parada; otros que no; y los más que se han dado vacaciones a unos trabajadores y finiquitos a otros, y argumentan que en la parte gaditana no se ve movimiento alguno y que, aunque en la parte puertorrealeña se ven trabajos de consolidación, incluso alguna dovela nueva, la obra se parará en breves días, al menos, hasta octubre.
Total, un galimatías que quizás se resuelva en un par de días y sabremos a qué atenernos. Yo, cada vez que leo algo sobre el nuevo puente, recuerdo la conversación que mantuve, en diciembre de 2006, en Madrid, con el autor del proyecto, Javier Manterola, cuando me dijo que, si le dejaban, terminaba el puente a finales de 2011. Pero no le dejaron.
Por eso, reiteradamente, ya sea del PP, o del PSOE, alguien nos dice, "¿quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?"...
Primero fueron ministros como Arias Salgado o Álvarez Cascos -sin olvidar al gran Aznar- que le prometieron hacerle el puente, y ninguno cumplió. Después llegó Magdalena Álvarez, que intentó robarle protagonismo a Teófila en lo del puente, incluso trató de imponer el feo nombre de Puente de la Pepa, pero Álvarez dejó el ministerio y ahora su protagonismo ha pasado al caso de los EREs. Llegó después Pepe Blanco, al que se responsabilizó de no pagar las cuentas del nuevo puente a tiempo, y la alcaldesa organizó una dramática -o teatral- campaña de recogida de firmas.
Pero Álvarez y Blanco son del PSOE, por lo que no pueden extrañar que les fallaran a Teófila Martínez. Lo que no tiene explicación es que también le fallaran Aznar, Arias Salgado y Cascos, incluso que le haya fallado Ana Pastor, su amiga, compañera de partido, que anunció, con todo el desparpajo del mundo, que el puente podría estar finalizado en diciembre de 2013, lo que repitió, con gesto determinado, Antonio Sanz, experto peperiano en decir y desdecirse.
Y ahora un nuevo lío. Unos dicen que la obra está parada; otros que no; y los más que se han dado vacaciones a unos trabajadores y finiquitos a otros, y argumentan que en la parte gaditana no se ve movimiento alguno y que, aunque en la parte puertorrealeña se ven trabajos de consolidación, incluso alguna dovela nueva, la obra se parará en breves días, al menos, hasta octubre.
Total, un galimatías que quizás se resuelva en un par de días y sabremos a qué atenernos. Yo, cada vez que leo algo sobre el nuevo puente, recuerdo la conversación que mantuve, en diciembre de 2006, en Madrid, con el autor del proyecto, Javier Manterola, cuando me dijo que, si le dejaban, terminaba el puente a finales de 2011. Pero no le dejaron.
Por eso, reiteradamente, ya sea del PP, o del PSOE, alguien nos dice, "¿quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?"...
martes, 26 de noviembre de 2013
Las cosas cambian una barbaridad
¡Cómo cambian las cosas!, Una barbaridad, lo que yo les diga.
Hasta no hace mucho, justamente hasta el 20 de noviembre de 2011, el Partido Popular culpaba al gobierno de los retrasos en las obras del segundo puente sobre la bahía de Cádiz. Incluso todos recordamos a la alcaldesa, Teófila Martínez, en agosto de 2010, a pie de obra reclamando presteza y recogiendo firmas para agilizar las obras, mientras exigía al entonces ministro de Fomento, José Blanco, garantías de su terminación en 2012. Todavía más, en julio de 2011, José Loaiza, como presidente del PP, ¡le pedía explicaciones a la Junta de Andalucía por los retrasos en las obras del nuevo puente!
Ahora ya no tiene la culpa el gobierno de la nación, no sé si en el PP culparán de algo a la Junta, aunque no me extrañaría, pero de momento la ministra de Fomento, Ana Pastor, la que dijo que el puente se terminaría en diciembre de 2013, culpa a la empresa constructora, a la que piensa pedirle explicaciones.
La foto es de marzo de 2013.
Hasta no hace mucho, justamente hasta el 20 de noviembre de 2011, el Partido Popular culpaba al gobierno de los retrasos en las obras del segundo puente sobre la bahía de Cádiz. Incluso todos recordamos a la alcaldesa, Teófila Martínez, en agosto de 2010, a pie de obra reclamando presteza y recogiendo firmas para agilizar las obras, mientras exigía al entonces ministro de Fomento, José Blanco, garantías de su terminación en 2012. Todavía más, en julio de 2011, José Loaiza, como presidente del PP, ¡le pedía explicaciones a la Junta de Andalucía por los retrasos en las obras del nuevo puente!
Ahora ya no tiene la culpa el gobierno de la nación, no sé si en el PP culparán de algo a la Junta, aunque no me extrañaría, pero de momento la ministra de Fomento, Ana Pastor, la que dijo que el puente se terminaría en diciembre de 2013, culpa a la empresa constructora, a la que piensa pedirle explicaciones.
La foto es de marzo de 2013.
domingo, 26 de mayo de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Fomento, sin tirantes
Cuenta hoy Diario de Cádiz que en unos días se cumple un año de las declaraciones de la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre la colocación del tramo atirantado del nuevo puente, obras que, dijo, comenzarían en el pasado mes de mayo, calculando que la operación duraría unos doce meses. Sin embargo, hasta la fecha solo se han colocado dos de las 61 dovelas que tiene el citado tramo.
Ante el nuevo retraso -al que hay que unir que una empresa ha abandonado la obra- rápidamente la maquinaria municipal, dirigida personalmente por Teófila Martínez, está preparando una batería de preguntas y acciones para denunciar ante los gaditanos la responsabilidad de Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba en el retraso, pues, aunque el gobierno de Rajoy lleva en el poder catorce meses, es evidente que el PSOE sigue gestionando los presupuestos y el ministerio de Fomento.
Hay quien ha propuesto, dentro del PP, una nueva recogida de firmas como se hizo ya en otra ocasión, pero la alcaldesa, en un ejercicio de responsabilidad a pesar de la crisis, ha decidido que en esta ocasión es mejor no iniciar la campaña de firmas pues, tras consultar con su responsable de Hacienda, han constatado que el ayuntamiento no tiene ni para folios, menos para bolígrafos, situación debida, evidentemente, a la herencia de Carlos Díaz.
Ante el nuevo retraso -al que hay que unir que una empresa ha abandonado la obra- rápidamente la maquinaria municipal, dirigida personalmente por Teófila Martínez, está preparando una batería de preguntas y acciones para denunciar ante los gaditanos la responsabilidad de Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba en el retraso, pues, aunque el gobierno de Rajoy lleva en el poder catorce meses, es evidente que el PSOE sigue gestionando los presupuestos y el ministerio de Fomento.
Hay quien ha propuesto, dentro del PP, una nueva recogida de firmas como se hizo ya en otra ocasión, pero la alcaldesa, en un ejercicio de responsabilidad a pesar de la crisis, ha decidido que en esta ocasión es mejor no iniciar la campaña de firmas pues, tras consultar con su responsable de Hacienda, han constatado que el ayuntamiento no tiene ni para folios, menos para bolígrafos, situación debida, evidentemente, a la herencia de Carlos Díaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)