Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Sanz. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

Puedo prometer y prometo...

Por enésima vez, Antonio Sanz anuncia que este año, o el que viene, será el de la ejecución de los grandes proyectos para Cádiz, como el del hospital, ese que hace más de seis años dijeron que Juanma lo haría en cuanto llegara a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Sanz anuncia que en el primer semestre de este año, 2025, la Junta hará avances esenciales para la construcción del hospital, pero, aunque es tarea de la Junta, por si acaso, pone un parche: a lo peor María Jesús Montero bloquea las obras. Lo pueden leer aquí.

Antonio Sanz anunció lo mismo en diciembre de 2023, cuando dijo que el 2024 sería el año del despegue del nuevo hospital y la ciudad de la justicia. Lo pueden ver aquí. En esa época no estaba Montero para bloquearlo, y aunque hubiese estado, Sanz tenía claro que la Junta lo haría a pesar del gobierno.

La verdad es que el nuevo hospital ha sido siempre una prioridad para Antonio Sanz, ya en octubre de 2022 anunciaba que en los presupuestos de 2023 habría una cantidad importante para avanzar en el proyecto y en las obras, como pueden ver aquí.

Para qué seguir..., se puede prometer y se promete, otra cosa es que se cumpla.

Por cierto, los del PSOE, calladitos, que anunciaron el hospital hace 19 años. El entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves lo hizo en 2005. Después llegó a la presidencia Griñán y también lo dijo, como hizo Susana Díaz, por si a alguno se le ha olvidado, se lo recuerdo aquí

Llegaron las elecciones de diciembre de 2018 y los del PP se hicieron la famosa foto del "Juanma lo haría", y, ciertamente, desde el 2019 llevan dando largas al hospital. Pero entre 2005 y 2018 los que marearon la perdiz fueron los del PSOE.

La viñeta es de Ramón en Hermano Lobo, 10 de enero de 1976.

martes, 30 de enero de 2018

Dice Antonio Sanz que "cuando yo me pele, je, je, je, je"

Foto de Diario Bahía de Cádiz

Antonio Sanz, como presidente del PP provincial de Cádiz ha prometido crear 95.000 empleos en la provincia de Cádiz en los próximos cuatro años.

Sí, ya sé que Sanz dijo ayer que se crearán 90.000 empleos, pero como en la foto que acompaña la noticia se ve a Teófila Martínez sonriente, seguro que le recordó que en la campaña electoral del año 2011, acompañada de Cristóbal Montoro, Teófila prometió que el PP crearía 5.000 empleos en la capital de la provincia, puestos de trabajo que el PP le debe a Cádiz, por lo que sumados a los prometidos por Sanz para la provincia, suman 95.000.

Preguntado por cuando se crearían esos empleos, Sanz contestó "cuando yo me pele, je, je, je, je"   

domingo, 5 de noviembre de 2017

¡Bien, alcalde, bien!

Captura de pantalla de CádizDirecto.
Buena respuesta del alcalde a quien lleva toda su vida en algún cargo, por el único mérito de ser un militante disciplinado. 

miércoles, 5 de abril de 2017

Antonio Sanz y la bandera republicana

La foto es de Fito Carreto en Diario de Cádiz

No creo que la denuncia de Antonio Sanz, como delegado del Gobierno en Andalucía, prospere, si recordamos lo que pasó hace años, cuando una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 9ª, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, del 15 de diciembre de 2003, ha dictado que la exhibición pública de la bandera republicana tricolor es un derecho constitucionalmente reconocido, pues con ello lo único que se está expresando es una posición ideológica, argumentando además que “la democracia implica pluralismo, ampara la discrepancia y las formas en que esta pueda manifestarse”, y que siempre que la expresión de una ideología sea respetuosa con las demás, “debe respetarse y protegerse”. Con esta sentencia los magistrados concluían el contencioso surgido cuando en las fiestas patronales de Torrelodones el año 2002, el alcalde de la localidad madrileña ordenó retirar la bandera republicana que Izquierda Unida había instalado en el chiringuito que regentaba en el recinto ferial argumentando que su exhibición podía generar la alteración del orden público. Año y medio después el Tribunal afirmaba que tal orden municipal había vulnerado derechos fundamentales consagrados en la Constitución Española en sus artículos 16.1 y 20.1.

Lo recordaba en una entrada de este blog que recogía un artículo que publiqué en los periódicos del Grupo Joly en abril de 2006. Quien quiera leer el artículo completo lo tiene aquí.



jueves, 16 de junio de 2016

105.000 empleos nuevos


El ministro de Sanidad, en funciones, ha prometido que si el PP gobierna a partir del 26J, la provincia tendrá 105.000 empleos nuevos.

Bueno, Alfonso Alonso, junto con Antonio Sanz, María José García Pelayo y Teófila Martínez, ha hablado de 100.000, pero como Teófila y Montoro prometieron hace cinco año 5.000 empleos en la Zona Franca, hay que entender que es un sumatorio y que, si el PP gobierna, antes de junio de 2017 serán 105.000 empleos nuevos, pues como es conocido lo que el PP, Rajoy y Teófila prometen, se cumple siempre. ¿No?

lunes, 23 de noviembre de 2015

Ahora prometen 100.000 puestos de trabajo


Me encanta el optimismo peperiano, aunque solo lo desarrollen durante las campañas electorales, que después se les pasa la euforia y se acuerdan de la herencia socialista, a la que achacan todos los males habidos y por haber, ya sea de Zapatero, o, en el caso de Cádiz, de Carlos Díaz, que a pesar de los 20 años de teofilato, sigue siendo el culpable de la situación de la ciudad.

Ahora, los líderes del PP gaditano, Antonio Sanz y Teófila Martínez, prometen 100.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años y, ebrios de optimismo, conscientes de la desmemoria de la mayoría de los votantes, no dicen nada de por qué el paro ha aumentado en la legislatura que termina, gobernada por Mariano Rajoy, ni, por supuesto, explican dónde están los más de 5.000 nuevos empleos, solo para la ciudad de Cádiz, que prometieron Teófila Martínez y Cristóbal Montoro, en otra efusión optimista, hace exactamente cuatro años.

jueves, 7 de mayo de 2015

Cádiz, en exclusiva (después de Madrid)

Teófila Martínez y Rato en el Congreso. Foto El País, 10/3/1994 

No hace mucho, Antonio Sanz, presidente del PP de Cádiz y Delegado del Gobierno en Andalucía, destacaba la dedicación exclusiva de Teófila Martínez a Cádiz, afirmando que "todo el mundo" sabe que, desde 1995, la alcaldesa está "volcada al cien por cien"en Cádiz y reiteraba que la dedicación de Martínez a gobernar la ciudad "es exclusiva". Se hicieron eco de la noticia muchos medios de comunicación, por supuesto los de Cádiz, pero también otros de ámbito nacional, como se puede comprobar aquí.

Lo llamativo de la noticia no es que Sanz alabe a Teófila Martínez, lo curioso es que el presidente del PP olvidara mencionar que la alcaldesa nunca ha tenido dedicación exclusiva a Cádiz.

Teófila Martínez, aparte de haber sido concejala de Urbanismo en El Puerto de Santa María (entre 1983 y 1987) y diputada provincial, ha estado ocupando un escaño en Madrid, de forma continuada -salvo unos pocos meses- desde 1989.

Se podría pensar, sin mucho margen de error, que la vocación de Teófila Martínez, lo que verdaderamente ha querido siempre, es estar en Madrid, lo más cerca posible del centro de poder. A los datos nos remitimos.

Martínez fue diputada por primera vez en la IV Legislatura, entre 1989 y 1993. Reelegida para la quinta, que comenzó en 1993, no la terminó tras ser elegida alcaldesa de Cádiz, renunciando el 12 de septiembre de 1995. Pero la renuncia no duró mucho tiempo -poco más de seis meses-, puesto que fue otra vez candidata al Congreso en 1996, tomando posesión de su escaño el 20 de marzo de 1996, completando la legislatura hasta abril del 2000.

Teófila Martínez no fue candidata en la VII legislatura, no por dedicarse a Cádiz, lo que había ocurrido era que en 1999 la eligieron presidenta del PP andaluz y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía. Aunque el PP y Teófila Martínez no lograron su objetivo -desbancar al PSOE-, entre el 2000 y el 2008, Martínez fue diputada andaluza, presidiendo el grupo parlamentario del PP durante los ocho años y ejerciendo de portavoz (entre el 2000 y el 2004), entre otras actividades en el Parlamento andaluz.

No obstante, aunque presidía la alcaldía de a Cádiz y tenía un importante papel en el Parlamento andaluz, no se conformó y logró que su partido la nombrara Senadora, por la cuota autonómica, por lo que siguió viajando periódicamente a Madrid para sentarse en el Senado durante las VII y VIII legislaturas (2000-2004 y 2004-2008). Por lo tanto, durante esos ocho años, fua alcaldesa, diputada andaluza y senadora, amén de presidenta del PP andaluz y varios cargos más dentro del partido y en diversas instituciones.

Volvió al Parlamento español en la IX legislatura (2008-2011) y ahí sigue, en la décima, que comenzó en el año 2011 y terminará, seguramente, con el año 2015.

Teófila Martínez lleva 20 años de alcaldesa de Cádiz, pero lleva más tiempo -26 años- ocupando un escaño en Madrid (además de compartir, con Cádiz y Madrid, otros 8 en Sevilla).

Los datos son evidentes, solo con ganas de confundir y enredar se puede afirmar, como hizo Antonio Sanz, que Teófila Martínez se ha dedicado exclusivamente a la alcaldía de Cádiz desde 1995. No es cierto.

domingo, 8 de marzo de 2015

66.000 puestos de trabajo


El Partido Popular, por medio de Antonio Sanz, ha prometido que si gana las elecciones creará, en un plis plás, 66.000 puestos de trabajo en la provincia de Cádiz.

Sin duda una buena noticia, pues esos miles de puestos de trabajo se sumarán a los 5.000 que prometieron Teófila Martínez y Montoro en las elecciones de 2011, y que, como nunca se crearon, eleva la promesa peperiana a 71.000 puestos de trabajo.


viernes, 27 de febrero de 2015

Las promesas están para romperlas


No sé quién dijo la frase, pero si los mensajes de twitter que circulan como de Antonio Sanz son ciertos, lo podríamos incluir entre los candidatos a la autoría.

Hace menos de una semana que, en su toma de posesión, prometió separar el interés partidista, del servicio público. No lo ha cumplido, si son del flamante Delegado del Gobierno en Andalucía los mensajes siguientes:

viernes, 10 de octubre de 2014

Aprovechando el décimo aniversario, un mitin

Foto: La Voz de Cádiz

Cumple La Voz de Cádiz diez años, sin duda una buena noticia, y un deseo, ¡que cumpla muchos más!, y que yo lo vea, que decía el castizo.

Un acto agradable, muy bien llevado por el periodista Ángel Expósito, con el que se podrá estar de acuerdo o no, en algunos de sus comentarios, pero que demostró dominio del escenario y sentido del humor, lo que siempre se agradece.

En la entrega de premios hubo momentos brillantes, y cosas sorprendentes. El primero en recoger el premio fue Rafael Hidalgo, presidente de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, al que, creo que si querer, Ángel Expósito puso en apuros al preguntarle si las carreras por las playas de Sanlúcar son únicas en el mundo, e Hidalgo, parecía que algo desconcertado, respondió que sí, olvidando, por ejemplo las carreras por las playas de Ribadesella, Ondarreta, Gurugú o Pinedo, por citar cuatro conocidas, por cierto, según algunas fuentes, la de Pinedo es más antigua que la de Sanlúcar, pues la remontan al siglo XVIII, mientras que la sanluqueña se fecha hacia 1845, lo que no quita mérito, ni mucho menos, a Sanlúcar de Barrameda.

Entrañable, con un discurso medido y natural, el premio a Manuel Alejandro. También merecido el otorgado a José Pedro Pérez Llorca, que recogió Enrique García Agulló, pues el premiado no pudo asistir. Volveremos sobre ello.

Y también, posiblemente merecido, a la Zona Franca. Pero aquí se produjo uno de los momentos más sorprendentes de la noche, por no decir otra cosa: totalmente fuera de lugar el electoralismo peperiano de Jorge Ramos, que comenzó agradeciendo el trabajo de los profesionales de la ZF, y dedicó buena parte de su intervención a dar un mitin en el que dijo que sin el empuje de Teófila Martínez la ZF no sería lo mismo; y cabe preguntarse, ¿en qué quedamos?, ¿tiene o no tiene responsabilidades de mando en la ZF la alcaldesa?, por que no se decía lo mismo cuando lo de Rodríguez de Castro u Osuna.

Siguió enalteciendo el papel de Rajoy en el desarrollo de la ZF, de ¡Montoro!, del PP en general y de Antonio Sanz en particular. Total que la ZF solo le debe su presente y su futuro al PP. Y otra vez cabe preguntarse por Rodríguaz de Castro y Osuna.

El mitin continuó con la alcaldesa, que dedicó más del 60% de su intervención a hablar de sí misma, a veces, recordando que tiene un equipo de gobierno.

Lo que no explicó es por qué Perez Llorca no asistió a la entrega de premios, aunque en las palabras grabadas el premiado lo dijo: por que habían cambiado la fecha de la fiesta del décimo aniversario.

La fiesta iba a ser dentro de varios días, con la asistencia, dicen, de la ministra Ana Pastor. Pero en una fecha en la que la alcaldesa no podía asistir, así que hubo que cambiar la fecha, aunque eso supuso que no estuviera Pérez Llorca para recoger su premio, ni la ministra.

Y es que el que manda, manda, en Cádiz, doña Teófila.        

lunes, 15 de septiembre de 2014

Rumores, promesas incumplidas, manipulación y silencio.


Parece que los nervios aumentan en San Juan de Dios. A la serie de promesas incumplidas para Navantia, se unen ahora intentos de manipular a la opinión pública gaditana.

El buque de la Armada de EE.UU., que se anunció con campanillas que podía ser reparado en la factoría gaditana de Navantia, no vendrá. Mientras tanto, no se sabe nada del gasero anunciado, a pesar de que en el pasado mes de abril Antonio Sanz anunciaba su inminente llegada, mientras que Teófila Martínez, que votó contra la carga de trabajo de los astilleros en la segunda fase de los BAM, en febrero de este mismo año anunciaba, esperanzada, un nuevo barco -un BAM- para la factoría gaditana, esperanza que se reforzaba por que lo había anunciado su amigo Montoro, el creador de la Zona Franca sevillana. Por  supuesto, el BAM, como el gasero y como el buque insignia americano, no ha llegado.

Se anuncia la colocación de veinte bancos nuevos en la avenida, se publica que la inversión es de 20.000 euros, se denuncia a las 48 horas el vandalismo de los gaditanos que han roto un banco, sin disculparse, manteniendo el discurso del vandalismo, hay que rectificar cuando se conoce que ha sido una máquina de limpieza la que destrozó el barco y, tras conocerse que los bancos se pueden comprar por menos de la mitad de lo anunciado, se reconoce que la inversión es mucho menor.

El ayuntamiento denuncia que hay una grieta en la recién arreglada cubierta del colegio Carlos III, acusando a la Junta de Andalucía de hacer mal las obras, y tiene que salir el AMPA a desmentir, incluso acusando al gobierno municipal de Martínez de manipular la foto.

Para todo eso, que no se cumple o se desmiente posteriormente, hay declaraciones y ruedas de prensa, y sin embargo, algo que parece ser cierto, que la Tesorería General de la Seguridad Social exige al ayuntamiento de Cádiz, por una irregularidad laboral mantenida durante 16 años, a pagar más de 60.000 euros de multa, no hay declaraciones de Teófila Martínez, ni de su responsable de personal, JB Fernández.

Por cierto ¿pagarán la multa de su bolsillo los responsables?

viernes, 15 de agosto de 2014

Todos equivocados

Estábamos todos equivocados.

Tantos años pensando que el nuevo puente lo hacía la alcaldesa, con la ayuda de tres o cuatro de sus tenientes de alcaldesa, a los que se sumaron, poniéndose el caso de obra a partir del año 2012, Mariano Rajoy, Ana Pastor y Antonio Sanz, para descubrir, al final, en agosto de 2014, que la responsabilidad de la ejecución de las obras del nuevo puente es de la Junta de Andalucía.

Nos lo ha aclarado Teófila Martínez, en un gesto de humildad que le honra: la obra está parada por culpa de la Junta de Andalucía.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Ya está preparada la recogida de firmas

A la evidencia visual -ya han circulado decenas de fotos del tramo gaditano del nuevo puente, en las que no se veía a nadie trabajando, como se puede ver también aquí-, se une la información: Dragados ha ordenado que se dejen de construir dovelas para el puente.

La reacción del ayuntamiento de Cádiz no se ha hecho esperar y hoy mismo, desde las 9 de la mañana, la alcaldesa, rodeada de todos los militantes de Nuevas Generaciones, seguramente acompañada por casi todos los camisas viejas del partido, instalarán mesas por toda la ciudad para que los gaditanos, y los veraneantes, que son millones, sumen fuerzas y firmas para reclamar al gobierno la terminación del segundo puente antes de las elecciones municipales.
Las mesas estarán bien señalizadas con pancartas con un mensaje único: "¡Gaditanos y españoles todos! ya está bien de soportar engaños del gobierno de Zapatero".

Con ese mensaje se quiere dejar claro que la culpa es de los socialistas y que, cuando gobierne Rajoy -más pronto que tarde-, como ha prometido Antonio Sanz, Cádiz tendrá, gracias a los peperianos, la mejor Zona Franca del mundo mundial y el nuevo puente será más grande y se terminará en un plis-plás.

martes, 12 de agosto de 2014

Los números rojos de la Zona Franca gaditana

Demoledor artículo de El Confidencial sobre la Zona Franca de Cádiz. Sin desperdicio. Por si acaso, repito el enlace aquí.

Esperamos la respuesta, si la tienen, de la presidenta del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, doña Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz, y del muñidor de noticias del PP provincial, don Antonio Sanz.


viernes, 8 de agosto de 2014

Teófila y los ministros y ministras de Fomento

Lo del segundo puente es como el cuento de la buena pipa, ya saben, la cantinela esa de "¿quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?"..., pero cuentos a parte, lo cierto es que, en esto del nuevo puente, la alcaldesa de Cádiz no tiene suerte con las ministras de Fomento, ni que decir tiene que con los ministros tampoco.

Primero fueron ministros como Arias Salgado o Álvarez Cascos -sin olvidar al gran Aznar- que le prometieron hacerle el puente, y ninguno cumplió. Después llegó Magdalena Álvarez, que intentó robarle protagonismo a Teófila en lo del puente, incluso trató de imponer el feo nombre de Puente de la Pepa, pero Álvarez dejó el ministerio y ahora su protagonismo ha pasado al caso de los EREs. Llegó después Pepe Blanco, al que se responsabilizó de no pagar las cuentas del nuevo puente a tiempo, y la alcaldesa organizó una dramática -o teatral- campaña de recogida de firmas.

Pero Álvarez y Blanco son del PSOE, por lo que no pueden extrañar que les fallaran a Teófila Martínez. Lo que no tiene explicación es que también le fallaran Aznar, Arias Salgado y Cascos, incluso que le haya fallado Ana Pastor, su amiga, compañera de partido, que anunció, con todo el desparpajo del mundo, que el puente podría estar finalizado en diciembre de 2013, lo que repitió, con gesto determinado, Antonio Sanz, experto peperiano en decir y desdecirse.

Y ahora un nuevo lío. Unos dicen que la obra está parada; otros que no; y los más que se han dado vacaciones a unos trabajadores y finiquitos a otros, y argumentan que en la parte gaditana no se ve movimiento alguno y que, aunque en la parte puertorrealeña se ven trabajos de consolidación, incluso alguna dovela nueva, la obra se parará en breves días, al menos, hasta octubre.

Total, un galimatías que quizás se resuelva en un par de días y sabremos a qué atenernos. Yo, cada vez que leo algo sobre el nuevo puente, recuerdo la conversación que mantuve, en diciembre de 2006, en Madrid, con el autor del proyecto, Javier Manterola, cuando me dijo que, si le dejaban, terminaba el puente a finales de 2011. Pero no le dejaron.

Por eso, reiteradamente, ya sea del PP, o del PSOE, alguien nos dice, "¿quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?"...  

jueves, 31 de julio de 2014

Pronto se lo oiremos decir: la ZF sevillana, beneficiará a Cádiz

Sin lugar a dudas, Teófila Martínez es una de las grandes expertas europeas en zonas francas, como ha demostrado en varias ocasiones. No podemos olvidar que, por ejemplo, fue la alcaldesa gaditana quien propuso y logró que descendiera hasta Cádiz ese preclaro gestor de los dineros públicos que es Manuel Rodríguez de Castro, del que todo el mundo, incluidos tribunales de justicia, saben del éxito de su gestión para su propia faltriquera, y todo ello, decían en el PP, sin cometer ningún delito, como no hace demasiado insistía su mentora.

Lo volvió a dejar claro cuando prometía la alcaldesa que, con la nueva gestión del gobierno de Rajoy, la Zona Franca gaditana cobraría nuevos impulso y se lograría una inversión excepcional de 600 millones de euros, 5.000 empleos nuevos, más de 800 viviendas..., lo que supondría una revolución económica, que a la postre ha quedado en una promesa de 200 millones, que de vez en cuando reitera Antonio Sanz, por ejemplo, hace dos días, cuando con todo desparpajo hablaba del apoyo del gobierno de Rajoy a la ZF gaditana.

Por eso, por su gran conocimiento en zonas francas, cuando se conoció que el gobierno peperiano pensaba crear la ZF de Sevilla, Teófila Martínez tranquilizó a los gaditanos aclarando que un recinto fiscal en Sevilla nunca sería una ZF como la de Cádiz, pues Europa no lo permite.

Imagino que ahora la alcaldesa estará repasando sus apuntes sobre zonas francas y, casi seguro que le encuentra el lado positivo a la nueva Zona Franca de Sevilla y concluya -todo es posible en el universo propagandístico peperiano- que la creación de su amigo Montoro para Sevilla es beneficiosa para Cádiz y los gaditanos, incluso puede que le oigamos decir que en la ZF de Sevilla se crearán, por fin, esos 5.000 empleos, exclusivos, para parados gaditanos.

En cualquier caso, ella sabe que en Cádiz su palabra es dogma de fe. Los demás mienten, ella jamás.  

martes, 31 de diciembre de 2013

El puente como baza electoral



Con la ingenuidad que da la ignorancia, o con el desparpajo con que lanzan sus discursos los políticos, Ana Pastor, ministra de Fomento que debería estar bien informada, decía en Cádiz, el 16 de marzo pasado, que el nuevo puente estaría acabado a finales de 2013. Más que por ignorancia, por simple descaro político, Antonio Sanz, presidente provincial del PP, reafirmaba con rotundidad las palabras de la ministra dos días después, el 18 de marzo, en una nota de prensa en la que se decía que el segundo acceso a Cádiz "será una realidad a finales de 2013" gracias a la gestión y a la eficacia del Gobierno "popular de la nación", que había financiación suficiente para terminarlo en el 2013, gracias a que "en un año de Gobierno del Partido Popular" se había hecho más que en ocho años de Gobierno de Zapatero, y daba datos técnicos, imagino que, contrastados: "hace un año se habían empujado 84,7 metros del tablero mixto y en la actualidad lo están ya 516 metros, quedando únicamente los 65 metros finales hasta los 581 totales". Y se quedó tan pancho Antonio Sanz, que posiblemente no recuerde hoy, ni mañana, lo que difundió el 18 de marzo de 2013.

Hoy leemos en La Voz que Teófila Martínez, la alcaldesa de Cádiz que recogía firmas en agosto de 2010 para exigir la terminación del puente antes del 2012, garantiza, pues tiene elementos que le permiten hacerlo, que el segundo puente estará terminado en el primer semestre de 2015. 

Y si lo dice la alcaldesa, así será, y ya no tendrá Antonio Sanz que quejarse más, ni mandar nuevas notas de prensa anunciando su fin en 2013, ni Loaiza tendrá que pedir explicaciones a la Junta de Andalucía, como hizo en agosto de 2011.

Ya hay fecha definitiva: justo antes de la campaña electoral de las municipales en el 2015, Rajoy y nuestra señora inaugurarán el segundo puente. 

Pero que sea justo antes de que Teófila Martínez vuelva a ser candidata, no tiene nada que ver, son cosas de la técnica.


Las fotos son del 14 de marzo de 2013, cuatro días antes de la nota de prensa de Antonio Sanz asegurando que la obra terminaría a fines del año que hoy acaba. 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Pantallas LED (Loas, Enredos y Distorsiones)

Mientras, en la bahía de Cádiz, las redes sociales (facebook, twitter, etc.) echan humo recordando que Teófila Martínez, disciplinadamente, ha votado en contra de una partida presupuestaria para la construcción de buques BAM en los astilleros gaditanos, y los medios de comunciación, y todo el mundo -menos Antonio Sanz-, saben que Navantia no ha conseguido el contrato de los gaseros, esto es lo que difunde hoy, domingo 17 de noviembre, la propaganda oficial del Ayuntamiento de Cádiz:


Lo que, traducido, resulta, "Navantia, va bien", según las pantallas dedicadas a Loar a Teófila, Enredar al personal y Distorsionar la realidad (LED).

martes, 3 de septiembre de 2013

Teófila y la Zona Franca, no lo entiendo

No lo entiendo.

Si Teófila Martínez, como alcaldesa de Cádiz, es Presidenta de la Zona Franca sin funciones ejecutivas, tal y como se ha dicho, repetido y recalcado con ocasión de los juicios a Rodríguez de Castro y Osuna, cuando se ha insistido en que Teófila Martínez no tiene ninguna responsabilidad en el caso Rilco, que prácticamente no sabía nada de lo que se hacía en la ZF, que, por no tener, no tiene ni responsabilidad política, ¿qué hacía ella en Madrid negociando una compensación con Montoro? ¿por qué no estaba en la reunión Jorge Ramos, Delegado del Gobierno en la ZF? ¿qué hacía allí Antonio Sanz, que no tiene nada que ver con la ZF?
 
Como recuerda Eulogio García Romero, en la campaña electoral de Teófila Martínez prometieron 600 millones para la ZF, con los que se crearían 5.000 puestos de trabajo. Ahora son 200 millones para la ZF, para Las Aletas y la Plataforma Logística del Sur de Europa, a pagar en cinco años... Y nos lo venderán como un gran éxito de Teófila Martínez, la alcaldesa sin responsabilidades en la Zona Franca.

Esto huele a foto y poco más. Y se puede ver la foto aquí y aquí.

viernes, 1 de marzo de 2013

El PP, Bárcenas y los EREs

Con el caso Bárcenas, el PP ha convertido el de los EREs en una consigna reiterada a diario. Lo hace cotidianemente Antonio Sanz, lo hace Teófila Martínez -lo reiteró cuando en el pleno municipal se le preguntó por los 30.000€ que aparecen consignados a su nombre en la supuesta contabilidad de Bárcenas-, y lo hace cualquier cargo del PP andaluz cada vez que puede.

Sin intentar quitar importancia al fraude de los EREs, creo que hay una diferencia importante. Además de que conviene recordar que la primera denuncia surgió desde la propia Junta de Andalucía, hay que considerar que, por lo que se sabe hasta ahora, la supuesta corruptela de los EREs salpica a una serie de cargos de una consejería de la Junta. La supuesta corruptela de las cuentas de Bárcenas salpica a buena parte de la dirección del Partido Popular.

Por decirlo gráficamente, de ser ciertas las dos corruptelas, en un caso es una manzana podrida en el árbol. En el otro parece que es la raíz del árbol la que estaba podrida.