lunes, 20 de febrero de 2023

La UCA, Hércules de Oro del Carnaval

El pasado viernes 17, Paco Piniella, rector de la Universidad de Cádiz, recogió el Hércules de Oro del Carnaval, otorgado por la Asamblea Honoraria de los Hércules de Oro, se ha valorado la aportación de la UCA al estudio e investigación del Carnaval de Cádiz desde la Cátedra del Carnaval y la coordinación de los trabajos para la elaboración del expediente del Carnaval de Cádiz para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La distinción la entregó el acalde, José María González Santos, acompañado de Lola Cazalilla. Además de la UCA, también recibió el Hércules de Oro Aurora Marchante, reconocida costurera y activa defensora de los derechos de la mujer: Y recibió un justo reconocimiento póstumo el bueno de Juan Manzorro.
En el mismo acto se realizó la recepción oficial al pregonero, Joaquín Quiñones, las pregoneras infantiles, Laura Grimaldi y Claudia Pastrana, y al Gran Momo, Faly Mosquera.
La verdad es que es una satisfacción que se reconozca el trabajo de la UCA en la investigación y el estudio del Carnaval en general, y del de Cádiz en particular, labor que no siempre ha sido bien entendida, incluso por compañeros de la universidad.

Vacías, pero ordenadas

 

En la calle Ancha

Ni yo...


 

domingo, 19 de febrero de 2023

Luces

Sí, a mi también me sonaron cuando la vi, esas luces, o unas iguales, han iluminado las calles de Cádiz en Carnaval. Este año no, las fotos son de la calle que conduce al teatro de otra capital andaluza, adivinen cuál.


Aunque personalmente creo que no tiene demasiada importancia, la decisión municipal de no iluminar las calles ha sorprendido, y las explicaciones dadas parecen poco consistentes. 

sábado, 11 de febrero de 2023

150 aniversario de la proclamación de la Primera República

 

Señores, con Fernando VII murió la monarquía tradicional; con la fuga de Isabel II, la monarquía parlamentaria; con la renuncia de don Amadeo de Saboya, la monarquía democrática; nadie ha acabado con ella, ha muerto por sí misma: nadie trae la República; la traen todas las circunstancias, la trae una conjuración de la sociedad, de la naturaleza y de la historia. Señores, saludémosla como al sol que se levanta por su propia fuerza en el cielo de nuestra patria.

Discurso de Emilio Castelar en las Cortes, el 11 de febrero de 1873.


viernes, 10 de febrero de 2023

Trampa en la plaza del Palillero

Anoche di un fuerte trompicón en la plaza del Palillero, aunque pude mantener el equilibrio y no caí al suelo, pero apunto estuve. La culpa, dos tuercas colocadas en el suelo por los operarios de las obras del edificio de apartamentos turísticos, que se está rehabilitando encima de una perfumería.


Son un auténtico peligro y una muestra de irresponsabilidad por los que los han colocado allí. 



martes, 7 de febrero de 2023

Hace cien años: preparando los bailes de Carnaval

El 7 de febrero de 1923, faltando apenas cinco días para el comienzo de la fiesta, tanto el Casino Gaditano, como el Casino Militar, anunciaban que estaban preparando bailes de máscaras.

Como hacía el Teatro Principal, que anunciaba premios a los mejores disfraces.


 

sábado, 4 de febrero de 2023

Carnaval de 1923, bando del alcalde

El 25 de enero de 1923 se dio a conocer el bando del alcalde de Cádiz, Manuel García Noguerol, para el Carnaval de dicho año, en el que, junto a las "recomendaciones" habituales para que no hubiera disfraces que simbolizaran instituciones, o atentaran contra la moral, se reiteraba la prohibición de los saquillos, echar agua, recoger papelillos del suelo..., se regulaba la venta ambulante de serpentinas y papelillos, se otorgaba al Asilo de la Infancia la exclusiva para colocar sillas en la plaza de San Antonio y calles Ancha y Nueva, se restringía el tránsito de carruajes y caballerías, y, finalmente, se establecía el plazo para que las "estudiantinas, comparsas y mascaradas" solicitaran el correspondiente permiso para salir a la calle, debiendo presentar dos ejemplares de las letras que pretendieran cantar, avisando de que se sancionaría a los infractores. 




 

miércoles, 1 de febrero de 2023

Dos ideas de Andalucía

En una señal de tráfico, que anuncia la prohibición de circular vehículos, por tratarse de una zona peatonal, se han colocado dos pegatinas que muestran dos ideas de Andalucía, quizás, para algunos, no necesariamente contrarias.

Una reclama una República Andaluza. La otra parece aludir a una copla de Isabel Pantoja a la virgen del Rocío, en la que canta "Viva Andalucía, rosa que escogió...", la virgen del Rocío.