Se lo escuché a un guía turístico, que, desde la misma posición que hice la foto, le decía a sus clientes, "el famoso teatro Falla, como ven, imita la mezquita de Córdoba".
Me quedé unos instantes observando el teatro, he estado mirando fotos del Falla, las he comparado con varias de la mezquita cordobesa y, confieso, que no tengo tanta imaginación...
5 comentarios:
Los que antes llevaban una gorra de plato y gritaban pensio!pension! En la Estación de Ferrocarril o en los “Comes”.Se había leído por lo menos La Ciudad de Hercules de Alfonso Arambu y hablaba “inglés de muelle” antes que los americanos llegaran a Rota’
Estos de hoy no leen ni la “Hojilla “.
Hace mucho tiempo escuché a un cochero decir que allí, en el Falla, habían nacido los reyes moros. La trola colosal.
Al hilo: Hace unas semanas, en las inmediaciones del "Balneario la Palma" también quedé asombrado al oír a una "guía" animar a una tropa de forastas, a que cuando la marea estuviese baja (es decir, vacía) pasearan por detrás del Castillo (San Sebastián) que era "digno de ver".
"Insensata", grité sin alzar la voz...
Algunos son la "repera"... No intento ser pedante pero sabemos que es un edificio neomudejar de 1900 del gran arquitecto Adolfo Morales. Me gusta el Blog. Felicitaciones por esas anotaciones críticas.
Efectivamente el proyecto fue de Adolfo Morales de los Ríos, pero Juan Cabrera de la Torre, arquitecto municipal responsable de la ejecución, lo modificó sustancialmente. Gracias, Manuel, por su comentario.
Publicar un comentario