La titulitis es una obsesión tan difundida en España que hasta el diccionario de la RAE la define, "valoración desmesurada de los títulos y certificados de estudios como garantía de los conocimientos de alguien". Como digo, una obsesión, casi una enfermedad, muy frecuente en los políticos, aunque no solo.
Con el caso de Noelia Núñez, la titulitis ha vuelto a las primeras páginas de los medios de comunicación. La obsesión por demostrar con títulos universitarios que se está preparado para ocupar un cargo, por menor que sea, la llevó a inventarse tres titulaciones universitarias. Ha dimitido y el castigo mediático me empieza a parecer excesivo. De todo lo que se ha dicho sobre el asunto, me quedo solo con las palabras de Ramoncín, cuando al comentar la exdiputada el sufrimiento familiar tras conocerse su dimisión, el cantante preguntaba si la familia conocía el engaño, o no.
Como Noelia Núñez, son muchos, demasiados, los políticos que sufren titulitis, son muchos los que ponen en el currículum que tienen "estudios de", lo que quiere decir que han estado en un centro superior durante algún tiempo, sin terminar la carrera, en algún caso, incluso, solo significa que se matriculó en primero de alguna carrera, aunque ni tan siquiera llegara a examinarse de una asignatura.
Pero la titulitis no solo se da entre los políticos. Más de alguno que presume de cargo en empresa privada, carece de titulación universitaria, cayendo en el intrusismo profesional.
Los historiadores sabemos mucho de intrusismo. He dicho en alguna ocasión, y lo mantengo, que no hay profesión que sufra más intrusismo que la de historiador. Abundan los que se autodefinen como "historiador" tras haber pergeñado cuatro o cinco páginas con una anécdota del pasado. En muchas ocasiones se convierten en historadores cuando se jubilan, y presumen de ello en tertulias y reuniones, y es que la titulitis no es solo una enfermedad de juventud, en el caso de los que se erigen asímismo como ¿historiador?, es más acusada según pasan los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario