A finales del siglo XIX la celebración del Carnaval en Cádiz tenía amplio reconocimento en España, siendo habitual que la prensa nacional recogiera noticias sobre la fiesta.
En 1898, fecha importante en la historia de España, muchos periódicos publicaron notas sobre la llegada a Cádiz de "forasteros" que pasaron los días de Carnaval (domingo, lunes y martes) en la ciudad. Son numerosas las notas sobre "el tren botijo" que salió de Madrid con más de 500 "excursionistas", en un viaje organiado por el redactor de La correspondenca de España Ramiro Mestre Martínez.
Pero no solo llegaron los que procedían de Madrid, también de otros lugares, tantos, que el diario madrileño El liberal le dedicó al Carnaval gaditano una amplia crónica, firmada por Viergol (Antonio Martínez Viergol) el 25 de febrero de 1898, en la que destacaba que había en Cádiz "cerca de 4.000 forasteros", que abarrotaban los hoteles, fondas y casas de huéspedes, entre los que llamaron la atención unos ingleses llegados en dos barcos desde Gibraltar. El cronista también destacaba que, pese a la cantidad de forasteros, no se habían producido abusos en los precios del hospedaje.
Les dejo un recorte de la crónica de Viergol en la que habla del tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario