Tengo una buena colección de chistes sobre "el dedazo", de esos que  empiezan diciendo "saben ustedes ese del señor del bigote que decía en  una rueda de prensa… cogí el teléfono y le dije, Mariano, te ha tocao…".  El 99% de los chistes los contaron, en todas las cadenas de televisión  españolas y en muchas extranjeras, dirigentes del PSOE y los repetían,  entre carcajadas, algunos militantes socialistas. 
Estaba a punto de tirar esos chistes a la basura pensando que  habían perdido sentido e interés, que eran chistes viejos, no en vano se  pusieron de moda en el año 2004, cuando José María Aznar dudaba entre  designar candidato a la presidencia del gobierno entre Rodrigo Rato y  Mariano Rajoy, y el propio Aznar, con el sentido del humor que le  caracteriza contó lo de "Mariano, te ha tocao". Y los socialistas lo  repetían, mientras hipaban de risa y presumían de la diferencia entre un  partido que practicaba el dedazo y otro que escogía a su candidato  mediante el voto delegado de sus militantes. Pero, a pesar de la  profesión, a veces me olvido de que la historia, desgraciadamente, se  repite y que el hombre es el único animal que no escarmienta en cabeza  ajena, incluso, que es el único que es capaz de tropezar dos veces en la  misma piedra.  
Pocos meses después de sufrir uno de los mayores revolcones de  la historia electoral de la democracia española, muchos dirigentes  socialistas continúan, erre que erre, cavando en el mismo montón de  tierra. Mientras que, cara a la galería, peroran sobre los valores  democráticos y la participación dentro del partido, todo queda en agua  de borrajas cuando llega el momento de hacer las listas electorales, de  manera que dirigentes que no reciben apoyo de las agrupaciones locales,  de los militantes de base, controlando la ejecutiva provincial,  desoyendo a los que enseguida califican de críticos, presumen de  unanimidades para encumbrarse en puestos de salida, aun a sabiendas de  que su lugar puede ser el del último de Filipinas. Se desgañitan después  denunciando el cripticismo de la elaboración de las listas en el  Partido Popular, de cómo elaboran las candidaturas en silencio, sin dar  opción a las bases, lo que es posible sea cierto, pero al menos lo hacen  sin ruido, sin que sepamos a ciencia cierta si es verdad que hay  descontento, o que, por el contrario, hay unanimidad. Pero la realidad  es que mientras en el PP se da una imagen de unidad y, en el peor de los  casos, de disciplina, la elaboración de las listas del PSOE aparenta  ser el guión de una telenovela tercermundista, una pelea de patio de  colegio, donde el más fuerte, el que más trucos sabe, siempre sale  ganando. 
Dicen que para el 20N el PSOE confía en atraer el voto de tres  millones de indecisos. Pero para ello no basta con los inteligentes y  didácticos discursos de Rubalcaba y la ley que grava a las grandes  fortunas. Antes tiene que cambiar la imagen apoltronada que le dan  algunos de sus dirigentes.
Publicado en Diario de Cádiz, 24 de septiembre de 2011
 
2 comentarios:
Disculpe, creía que este texto, por otro lado muy interesante, hablaría del célebre "dedazo" de Mou...
Como siempre, provocando: ¡qué culpa tiene Mou de que un tal Tony Nosequé golpee su dedo con un ojo! ¡Suerte tuvo el tal Tony de no romperle el dedo a Mou! Los del BARZA (Borrachos Adictos Resentidos Zapateristas Alcuelo) no reconocen la historia ni la grandeza de un club con señorío.
Publicar un comentario