Calle Ancha
lunes, 18 de agosto de 2025
lunes, 11 de agosto de 2025
Menú del Gran Teatro de Cádiz
Un documento curioso, la "Lista de fonda" del Gran Teatro de Cádiz, de febrero de 1878, ¿quizás para un baile de Carnaval?
Se podría destacar la buena variedad de vinos de lo que conocemos como Marco del Jerez y, curiosamente, junto a los vinos de la provincia, ningún otro vino español, se servían vinos franceses y portugueses, licores extranjeros de todas clases, cervezas españolas e inglesas...
Pero me detengo en la variedad de las raciones de comida, algunas impensables hoy, entre las que destacan el "pollo al glaset" -glaseado, generalmente con naranja- el pescado a la "bayonesa" -muchos pensaban que la mahonesa procedía de Bayona-, "perdices a la pirigort" -en realidad en salsa Perigord, que se hace con caldo de carne, trufas, mantequilla, chalotas y setas-, la "lengua a la escarlata" -embutido con lengua de res en salazón- el "queso de puerco" o la "meollada" -sesos de res-, además de las conservas y embutidos, donde no podía faltar el hoy denostado "queso de bola", entre otras delicias.
viernes, 8 de agosto de 2025
Alberti era comunista
Parece que las cosas van aclarándose. Parece que el problema para aceptar que el primer puente sobre la bahía se llame "Rafael Alberti", es que el poeta portuense que tanto cantó a la bahía de Cádiz era comunista.
Ahora se entiende. Para algunos es muy duro que la obra que impulsó un alcalde franquista, que colaboró estrechamente en la preparación del "alzamiento" y con la dictadura, es decir, un puente construido durante el franquismo, tenga el nombre de un comunista, ellos lo entienden como algo que roza el "sacrilegio" ideológico.
Netanyahu anuncia el fin de Palestina, ¿qué dice Europa?
No se puede contar con el autócrata americano. No hay que olvidar que han sido los Estados Unidos de América los que han convertido a la ONU en una comedia bufa. Sin el apoyo de USA el estado de Israel no llevaría casi 80 años incumpliendo la resolución 181 de la Asamblea General, de noviembre de 1947, que establecía el Plan de Partición sobre Oriente Medio y la formación en Palestina de sendos estados árabe y judío independientes.
El genocida israelí ha anunciado la ocupación de Gaza y la imposición de una administración civil que, en ningún caso, sería elegida por los palestinos, si es que para entonces quedan palestinos vivos.
Ante el anuncio de Netanyahu de ocupar el 12% del territorio Palestino que todavía no controla física y militarmente, ante el anuncio de la expulsión de un millón de palestinos de su tierra, ¿qué dice la Unión Europea? ¿Va a seguir doblegada ante el autócrata yankee? ¿Va a tener Europa un resto de dignidad para oponerse y enfrentarse a los genocidas y a quien les ampara?
La foto de Netanyahu, feliz y comiendo, la tomé de El Confidencial (Reuters) 29-10-2023.
martes, 5 de agosto de 2025
Director del gabinete del director del gabinete
Me parece una aberración, una manera injustificable de nombrar cargos: director del gabinete del director del gabinete del presidente del gobierno.
Posiblemente dentro de poco, el director del gabinete del director del gabinete, plantee que su carga de trabajo es tanta, que necesita un director de gabinete, con lo que tendremos en la Moncloa un director del gabinete, del director del gabinete, del director del gabinete del presidente del gobierno, y así podríamos llegar hasta el infinito.
Y no me sirve de justificación que ya Rajoy tuviera en su equipo esa estructura, menos que la inaugurara Rodríguez Zapatero. Me parece simplemente ridículo y aberrante.
La noticia aquí.
lunes, 4 de agosto de 2025
Ideología
Todos tenemos una ideología, incluso aquellos que dicen no tenerla o ser apolíticos, tienen un conjunto de ideas que caracterizan su forma de actuar, de hablar o de escribir, o lo que es lo mismo, tienen ideología.
Buen ejemplo son los que acusan a los demás de actuar por ideología. Aunque esto parezca un galimatías, los que recurriendo a un supuesto argumentario cultural para rechazar una propuesta, avisando que esa propuesta se hace por ideología, lo hacen desde su propia ideología.
Es lo que está ocurriendo con la propuesta de cambio de nombre del puente. Los que argumentan que hay que mantener la denominación José León de Carranza, lo hacen por ideología; los que opinan que debe llamarse Rafael Alberti, aplican su ideología. Incluso los que quieren aparentar distanciamiento y publican "noticias" sobre la conveniencia, o no, del cambio, los que recurren a conocimientos históricos o los que lo hacen con argumentario cultural..., todos lo hacen por ideología.
Pero hay un hecho que diferencia a unos de los otros: hay una ley, aprobada por el Parlamento español, que hay que cumplir. Y es lo que ocurre con el cambio del nombre del puente, hay que cumplir la ley, lo contrario sería una burla al ordenamiento jurídico y a la democracia.
viernes, 1 de agosto de 2025
Cambios en el nomenclátor callejero
Dicen que no se deben cambiar nombres de personajes históricos que hayan beneficiado a la ciudad, yo ampliaría la reflexión a personajes históricos que hayan beneficiado a la sociedad.
En el Archivo Histórico Municipal se custodia la caja 4.880 del Negociado de Estadística (utilizo una clasificación archivística que no sé si ha cambiado).
En esa caja se conserva un documento mecanografiado que dice: "Relación de las calles y plazas de esta capital, que han variado de denominación desde el año 1939 a 1941", enumerando 110 calles. No voy a copiar la relación completa, pero pongo a continuación los cambios que afectaron a personajes históricos, quizás les suenen algunos
Pongo en primer lugar el nombre nuevo, en segundo el que se cambiabaNombre nuevo Nombre anterior
Aduana Isaac Peral
Almadraba Dámaso Guruceta
Campo del Balón Pérez Galdós
Candelaria Castelar
Corneta Soto Guerrero Alcalá Galiano
Cruz Verde Eduardo Benot
De las Nieves Argüelles
Cuna Vieja Muñoz Torrero
Dársena El Empecinado
Flores Topete
Queipo de Llano Sagasta
General Sanjurjo Tomás Istúriz
General Varela Torrijos
Generalísimo Franco Mina
Hospital Morales de los Ríos
Huarte Quiroga
José A. Primo de R., de la Constitución
Julio Ruiz de Alda Pedro Antonio Aguirre
Negros Alonso M. de Torres
Obispo Pérez Rodríguez Fermín Salvochea
Palmas José Cerezo
Recreo Vicente Terrero
Reina Rafael Guillén
Sacramento Ramón Ventín
San Francisco Riego
San Juan de Dios de la República
Santa Mª de la Cabeza Morales Duarez
Sevilla Ramón Lázaro Dou
Tinte Vargas Ponce
Torre Segismundo Moret
Valenzuela Moreno Espinosa
Vargas Ponce Mendizábal
Viento Ramón Power
Todos esos cambios superaron lo que se había acordado en un cabildo municipal del 5 de agosto de 1936:
Actas capitulares del Ayuntamiento de Cádiz. Acta nº 3 de 5 de agosto 1936, punto 6 (fol 299v-300): "Se acordó por unanimidad ANULAR cuantas rotulaciones de calles se hayan efectuado desde el 14 de abril de 1931 a excepción de la avenida de Extramuros y la Plaza de la República, cuya rotulación subsistirá. Asimismo, se insta a la Delegación de Policía Urbana, y dentro del más breve plazo se efectúe una revisión del callejero".
jueves, 31 de julio de 2025
1812
Pese a la que está cayendo, las ramas no deben impedir que la libertad y la soberanía popular se abran paso, como en 1812.
lunes, 28 de julio de 2025
Cádiz y el cupo catalán
Me parece una buena idea que el Grupo Municipal del PP exija al gobierno central que explique si la aplicación del "cupo catalán" va a perjudicar a los gaditanos.
Pero para que esa preocupación no parezca partidista, también debería exigir al gobierno andaluz que explique por qué rechazó en 2024 un total de 231 millones de euros que el gobierno central aportaba para la Educación pública en Andalucía, ya que una parte de ese dinero era para la ciudad de Cádiz. O por qué rechazó "la quita de la deuda de 18.000 millones a Andalucía", con la excusa de que "sólo" ahorraría 140 millones en intereses; por qué le por qué le perdonó hace años 400 millones a la COPE, que algo de esas cantidades, entre otras, le podía caer a Cádiz en un reparto equitativo...
sábado, 26 de julio de 2025
El ministerio de Transportes y Cádiz
El ministerio de Transportes se luce con Cádiz...
Llevamos años con retenciones kilométricas en la autopista AP-4, y no solo puntuales en los fines de semana de verano, como algunos dicen, son casi todos los fines de semana del año y casi a diario en verano. Y, ahora, apuntan una solución que tardará, como mínimo, cinco años en producirse, para el 2030 anuncian una ampliación cuyo proyecto tardará ¡dos años en redactarse!
Y con RENFE, particularmente con los ALVIA que unen Cádiz con Madrid, la noticia es que lleguen con puntualidad y con el aire acondicionado funcionando.