Mostrando entradas con la etiqueta Trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trump. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

¿No hay futuro para Palestina?

¿Permitirán Europa y el resto de países libres del mundo que Israel y Estados Unidos de América decidan dejar sin futuro al pueblo palestino? ¿Cuántos miles de asesinatos más son necesarios para que haya una reacción humanitaria, para parar la masacre perpetrada por Israel con la complicidad de Estados Unidos?

Se ha demostrado que las resoluciones de la ONU son papel mojado. Se ha demostrado que con declaraciones diplomáticas y políticas, no se logra nada. Y ahora se demuestra que Israel y la administración Trump han planificado que el pueblo palestino no tenga futuro.

El plan de Estados Unidos para Gaza y los palestinos es, sencillamente, volver al colonialismo decimonónico. La imposición por la fuerza de las armas de una administración estadounidense en Gaza, desplazando a dos millones de palestinos -si para entonces quedaran dos millones- no es, como algunos pensaron, una de las patochadas de Trump, es una nueva aberración imperialista estadounidense, que, como ha sido habitual desde la creación de la ONU, se pasa las resoluciones de las Naciones Unidas por la entrepierna.

La Riviera de Oriente Próximo anunciada por Trump, ya tiene un plan de ejecución, que pasa necesariamente por desplazar a los palestinos. Netanyahu, Trump y todos su sicarios dicen que defender a los palestinos es ser antisemia. Pero, los verdaderos antisemitas son ellos, que planean culminar el genocidio que llevan casi dos años perpetrando con los palestinos.  

martes, 22 de julio de 2025

Trump y el premio Nobel de la paz

Si, como pretende el propio megalómano, le dieran el Nobel de la Paz a Donald Trump, el premio perdería definitivamente todo su sentido y su prestigio.

Un hombre que ha retorcido la democracia americana, que se cree el dueño del mundo, que menosprecia a seres humanos a los que considera escoria, que ha dicho que lo que quier es joder a los europeos, que quiere adueñarse de Canadá, que apoya a delincuentes internacionales y crímenos contra la humanidad, que persigue el pensamiento libre, que se niega a reconocer la justicia internacional, que ha bombardeado un estado soberano, que apoya el genocidio israelí en Palestina, entre otras lindezas, no puede ser premio Nobel de la Paz. 

jueves, 22 de mayo de 2025

Trump, el odio y el radicalismo

Que dice Donald Trump que el odio y el radicalismo no tienen cabida en los Estados Unidos de América..., salvo cuando el los impulse: 



sábado, 10 de mayo de 2025

Golfo de México

Me parece estupendo que el gobierno de México demande a Google por cambiar el nombre del golfo de México, para satisfacer el capricho del sátrapa estadounidense.

En Estados Unidos están dejando que el déspota que los preside se salte la ley y la Constitución, pero eso no debe suponer que el resto del mundo permita que intente cambiar la historia. El golfo de México existía antes de que nadie pensara en la creación de los Estados Unidos de América.

Para muestra, el mapa de von Keulen de 1725:


   

viernes, 21 de febrero de 2025

El gendarme del mundo

Conocí la canción "Somos los gendarmes del mundo", de Phil Ochs, a finales de los sesenta, gracias a una amiga belga, Anne Tricot. Me impresionó la fuerza crítica de la letra que, en traducción libre, termina "somos los dueños de medio mundo, ¿no lo veis? / y nuestros beneficios se llaman democracia / así que, os guste o no, tendréis que ser libres / porque somos los gendarmes del mundo, muchachos / somos los gendarmes del mundo".

La canción de Phil Ochs, que criticaba el imperialismo estadounidense de los años setenta, vuelve a tener todo su sentido con Donald Trump.

Trump -y no deja de sorprenderme- actúa como un monarca absoluto, como un auténtico déspota que, como se ha dicho, no respeta los textos constitucionales de los Estados Unidos de América, mientras que desprecia la declaración universal de derechos humanos, la legislación y los acuerdos internacionales y las resoluciones de la ONU.

Lo sorprendente es que, saltándose de Constitución y las famosas enmiendas que desarrollan y defienden derechos conquistados históricamente en su país, arrasando la división de poderes y los más elementales principios de la democracia, en Estados Unidos no se percibe reacción en defensa de las libertades y los derechos individuales. Trump, con su socio -socio en los negocios- Elon Musk, está desmantelando organismos federales, despidiendo funcionarios, persiguiendo a los que, por mandato superior, lo investigaron, a los inspectores que vigilan los excesos empresariales propios, de Musk y otros que lo apoyaron para alcanzar la presidencia, está aplicando políticas racistas y contrarias a los derechos humanos con los inmigrantes, acabando con programas de investigación científica, recortando en educación pública ..., sin que los ciudadanos americanos muestren resistencia.  

Tampoco se nota una reacción internacional para poner freno a sus desmanes. Pretende apropiarse de Groenlandia, del Canal de Panamá, convertir a Canadá en un apéndice yankee, expulsar a los palestinos de su tierra y convertir Gaza en una playa de lujo, bajo soberanía estadounidense, acabar con Ucrania, poner al servicio de los negocios de EEUU a Europa..., mientras que los gobiernos europeos hacen declaraciones, pero no toman medidas reales.

Mientras tanto Donald Trump sigue a lo suyo, dispuesto a aplastar a quien ose oponerse a sus delirios de déspota nada ilustrado. Tiene clara cual es su misión, es el gendarme del mundo. 

En la imagen, el dibujo de Edel Rodriguez, que fue portada de Der spiegel, el 4 de febrero de 2017.

lunes, 17 de febrero de 2025

martes, 28 de enero de 2025

Limpiar

Aunque ya en Mein Kampf (Mi Lucha), Adolf Hitler había escrito que durante la Gran Guerra se debería haber gaseado a judíos, fomentando el odio a la comunidad judía europea y su exterminio, plan que puso en marcha a partir de 1939, tras la conferencia de Wannsee de enero de 1942, en la que los nazis decidieron exterminar a los judíos por medio del trabajo forzado, el 14 de febrero de 1942, Hitler le dijo Goebbels que estaba decidido a "limpiar Europa de judíos".

Desde su creación, el estado de Israel ha recordado la política de limpieza étnica nazi, cada vez que conmemora el Holocausto. Sin embargo, tras asesinar a más de 47.000 palestinos, ahora parte del gobierno de Israel aplaude la propuesta de Donald Trump de "limpiar" Palestina de palestinos.

Al menos yo no veo mucha diferencia entre la limpieza impulsada por Hitler y la impulsada por Trump. Aunque el estadounidense no habla de exterminio físico, su propuesta es una forma de acabar con una comunidad histórica arrancándola de su territorio, de sus raíces, una forma, aparentemente más suave, de exterminar un pueblo. 
   

lunes, 2 de diciembre de 2019

Loretto, grafitis políticos

Se le ha comparado con Bansky, pues como él, nadia conoce quién es Loretto. Aunque parece ser que lleva ya casi una década pintando paredes en Londres, su fama creció cuando en noviembre de 2017 el ayuntamiento de Candem decidió borrar dos figuras de la reina Isabel II, por considerarla un ultraje a la corona.

En la calle Mortimer me encontré con esta pintura en la que la reina aparece como las personas que, generalmente en la puerta de un supermercado, ofrecen un periódico a cambio de unas monedas.
Y al salir de Carnaby, estos murales sobre el brexit, Trump y Johnson, digamos que en posturas significativas y comprometidas.



miércoles, 8 de febrero de 2017

Rajoy y Trump conversaron anoche

Foto de La Voz de Galicia

Anoche hablaron por teléfono Mariano Rajoy y Donald Trump. No se ha informado en qué idioma charlaron, si en inglés, en castellano, en gallego o por lenguaje de signos, pero sí conocemos algunos detalles interesantes, que he escuchado, hace un instante, en Los Desayunos de TVE.

Uno de los que se han considerado significativos es el tiempo de la conversación que, prevista en principio para 25 minutos, se redujo a 15. Algún comentarista lo ha interpretado como ejemplo de la sintonía entre ambos dirigentes, sobre todo después de que Mariano se ofreciera a Donald para ser su intermediario -¿su vocero?- con la Unión Europea e Iberoamérica.

Pero, quizás sin darse cuenta, el presentador ha aclarado la razón por la que la conversación duró 15 minutos: la charla se produjo en el descanso del partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, por lo que podemos deducir que, cuando Rajoy vio que empezaba la segunda parte, dijo "bye Donald", y colgó.

Mariano sabe distinguir muy bien las prioridades.