jueves, 8 de mayo de 2025

Publicación y jura de la Constitución de 1812

Ayer presentamos la página web sobre la "publicación y jura" de la Constitución de 1812.

En el marco de las tareas del Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (In-EMHis) de la Universidad de Cádiz (UCA), es un proyecto pionero que aborda un aspecto fundamental sobre la Constitución de 1812: las celebraciones locales asociadas a su promulgación y jura, una inicitaiva de las Cortes de Cádiz, recogida en su decreto nº 139, de 18 de marzo de 1812, que convertía el día de la jura de la Constitución en una fiesta de la libertad. 

El proyecto es resultado de la tesis doctoral de José Luis Márquez Fernández, ‘Los testimonios de la jura de la Constitución de 1812, archivados según el Diario de Sesiones de 1812-1814’, que tuve el privilegio de dirigir. 

La web, https://constitucion1812.uca.es/ , concebida como una herramienta para ampliar investigaciones sobre la jura de la Constitución, va a recogar testimonios de más de 3.000 localidades de la Monarquía Hispánica, en los territorios peninsulares y ultramarinos, con un repositorio documental que esperemos se enriquezca con nuevas aportaciones.
Los documentos digitalizados disponibles provienen de instituciones que conservan los originales y son debidamente citados, incluyendo referencias para su localización, destacando la colaboración excepcional y fundamental del Archivo del Congreso de los Diputados (ACD) en este proyecto.

Esta web forma parte de las acciones integradas en HISPANOLAB, desarrollado por el In-EMHis.
En las imágenes, la portada de la web, y dos ejemplos de la documentación que se puede ver: primera página del certificado de la jura en Almodóvar del Río y la "Noticia..." de las fiestas celebradas en Mahón con motivo de la jura.

No hay comentarios: