Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Cómo ser una mujer buena...

El documento se publicó hacia 1870 para explicar como debía ser la vida de una mujer buena, con un subtítulo muy significativo de la ideología patriarcal de la época, "o consecuencias de la buena educación". 

No tiene desperdicio... 




martes, 29 de octubre de 2024

El mundo del Carnaval y la libertad de expresión

Pensaba tirar de ironía diciendo que corría un bulo por la ciudad que decía que entidades carnavalescas vetaban, no cediendo sus locales, a la Tertulia Feminista de Carnaval para una reunión en la que se va a tratar sobre "Coplas lamentables", sobre letras misóginas y machistas, de las que tantos ejemplos hay en los repertorios de las agrupaciones, de antes y de ahora.

Pero el tema no está para hacer bromas.  

Es lamentable, tan lamentable como las coplas de las que se va a hablar, que los que se rompen la camisa y lo que haga falta, defendiendo SU libertad de expresión, traten de vetar a quienes quieren hablar de coplas.

Es lamentable que una peña que lleva el nombre de uno de los mejores autores del carnaval, Paco Alba, ceda a las presiones de determinados personajes, y se desdiga de la cesión de su local para la tertulia.

Pero lo que es absolutemente impresentable es que la Asociación de Autores, que se supone debería defender la libertad de expresión, trate de cercenarla con excusas carentes de sentido: ¿no es el lugar adecuado para hablar del contenido de las letras lamentables? 

Parece que algunos carnavaleros -quiero pensar que no todos-, estaban mejor en tiempos pasados, cuando la mujer esperaba en casa...

Pese a quien le pese, la tertulia se va a celebrar:


  

domingo, 31 de marzo de 2024

Blanqueando la dictadura

Imágenes y textos como los de más arriba, además de una nítida demostración de odio machista, es un mensaje que lleva implícito un blaqueamiento de la dictadura franquista: se transmite la idea de que con Franco las cosas eran normales, iban tan bien, que incluso una mujer podía ser policía local. No se dice nada de que eran una ínfima minoría, de que la mujer seguía sometida al hombre, que no había libertad, que los españoles no podían elegir a sus representantes y un largo etcétera de derechos constreñidos por la dictadura.

Pero da igual, el autor ha soltado toda su mala baba, su odio a las mujeres representadas por Irene Montero, mientras un montón de gente aborregada le aplaude, le jalea y, envalentonados, reenvían el mensaje blanqueando la dictadura.   

miércoles, 30 de agosto de 2023

Encuentre las diferencias

Rubiales felicitando a los jugadores de la selección nacional.



Rubiales felicitando a las jugadoras de la selección nacional.





lunes, 20 de diciembre de 2021

Una imagen terrible

La foto procede del último número de la revista de Amnistía Internacional. Me parece terrible. 

En primer plano, un chaval camina tranquilo, mirando con cierto desparpajo y curiosidad al fotógrafo. Detrás, una mujer, de apariencia joven, camina bien tapada -apenas percibimos su nariz-, intentando no llamar la atención, mirando al suelo como muestra de humildad y sometimiento, seguramente asustada, mientras un "guerrero", defensor de la nueva y excluyente realidad afgana, la observa con la arrogancia, chulería sería más exacto, que le da el poder machista instaurado en su país, que considera a las mujeres seres inferiores y sometidas al varón, a cualquier varón, en un claro desprecio a los derechos humanos más elementales, mientras el resto del mundo mira hacia otro lado.

Lo dicho, terrible.  

viernes, 20 de diciembre de 2019

Un libro muy serio

Mucho público en la presentación del libro de Susana Ginesta Cadiwoman. El superpoder del feminismo chirigotero.
Un acto entretenido y ágil, en el que el sentido del humor no estuvo reñido con las interesantes reflexiones y los ajustados comentarios de la autora de un libro recomendable, que trata sobre los roles sociales y tradicionales de hombres y mujeres, utilizando el carnaval para hacer pedagogía sobre el machismo y los necesarios filtros vitales y puertas violetas, muy útiles, por ejemplo, para salir de lo que la autora denomina el letargo tóxico del romance, para lo que ofrece alternativas a creencias asumidas social y tradicionalmente. El de Ginesta es un libro bastante más serio de lo que, a priori, se podía pensar.

martes, 26 de noviembre de 2019

Ortega Smith ¿voxero oficial?

Me gustaría saber si todos los militantes y cargos de VOX están de acuerdo con las palabras y la actitud, muy importante la actitud, de Ortega Smith en el ayuntamiento de Madrid, intentando reventar un acto reivindicativo contra la violencia machista.

¿Es Ortega Smith el voxero oficial? ¿Lo que dice está acordado por el partido? ¿Están todos los militantes de acuerdo? ¿Lo comparten todos los diputados electos? ¿Nadie discrepa?

Como simple apunte, este significativo gráfico de Amnistía Internacional.


sábado, 4 de mayo de 2019

En El Corte Inglés seguimos en los años 40

Aunque tiene unos antecedentes de fines del siglo XIX, El Corte Inglés que conocemos se gestó a principios de los años cuarenta del siglo XX. Y, por lo que parece, ahí sigue.

No pongo el anuncio original, solo dos de los alternativos que circulan:



jueves, 7 de marzo de 2019

Hay que descubrirse: "Los niños sin nombre"

Espero que funcione el enlace al video, que he copiado del twiter de @Laauri11

Escucha un momento..., machito de turno

En todo caso, aquí está la letra:

Escucha un momento y cállate un poco,
a ver si te enteras, machito de turno, lo que es un piropo,
porque aunque tú creas
que las vuelves locas,
sólo sienten asco por cada basura que suelta tu boca.
Escucha un momento, machito de turno,
que el mundo ha cambiado y te toca callar.
Piropear es agarrar
las manos blancas de tu madre
y sin que te des cuenta notar
que se te escapa un "te quiero".
Piropear es recitar las coplas que salen del alma
y cantarle a Cai delante de tu pueblo.
Piropo es el poema
que en una servilleta
cada sábado el abuelo
con falta y borrones
le escribe a su nieta.
Piropos en la cama rendidos y extasiados
cuando amaina el deseo
y contemplo a la diosa
que descansa a mi lao.
Le falta a tu verbo
el amor, la ternura,
la pasión, el cariño
y le falta el respeto,
le falta la decencia,
le faltan modales
y el consentimiento,
le faltan tantas cosas
que más que un piropo sólo es rebuznar.
Es hora que entiendas
que cuando tu murmullo
las asalta en la noche
las piernas le tiemblan,
el miedo las invade
y corriendo a su casa
lo único que piensan
es no ser otra más
en la lista de nombres que ya no regresa.


viernes, 22 de diciembre de 2017

No es no


La campaña del ayuntamiento de Madrid contra la violencia machista, está por todas partes, desde tarjetas postales, que, por ejemplo, encuentras en las recepciones de los hoteles (foto de arriba), anuncios luminosos por las calles, en chapas o en las servilletas de muchos bares, aparece la imagen del grito: NO ES NO.

Que cunda el ejemplo y acabemos con el machismo para siempre.

martes, 3 de octubre de 2017

Machistas, no

Aunque comparto la idea, no me gusta ese uso del idioma, pero, sobre todo, me parece muy mal dónde han pintado el mensaje. En las murallas de San Carlos.

miércoles, 8 de marzo de 2017

8 de marzo

Todavía hay muchos que se preguntan por qué hay un día de la Mujer.

Seguramente, por que todavía hay muchos que piensan que ésta es la diferencia entre mujeres y hombres:


lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Machista?, mejor nauseabundo


No conocía la existencia de un personaje que se hace llamar Maluma, hasta que he leído un artículo que transcribe parte de una de sus letras, calificando, con razón, al personaje de machista y misógino, y denuncia que Telecinco lo lleve a su programa "La voz", pues como dice la autora, es incomprensible que se le de publicidad en un programa que quiere promocionar la buena música. Se puede leer el artículo, y ver un video, aquí.

He buscado la letra de la canción "Cuatro babys", pero me niego a transcribirla, es una absoluta falta de respeto a la mujer, y creo que lo de machista y misógino se queda corto, a mi me parece una letra nauseabunda.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cómic y violencia de género

En la facultad de Filosofía y Letras, se puede ver una breve, pero muy interesante, muestra sobre la violencia de género en el cómic, con textos de José Joaquín Rodríguez Moreno.






martes, 24 de marzo de 2015

Micromachismo y machismo en la política


Parece que le cuesta al varón español, desgraciadamente con el apoyo, a veces, de algunas mujeres, admitir la competencia de la mujer en la vida pública. 

Hay ejemplos en casi todos, o todos, los campos profesionales, y la política tampoco es ajena a esas muestras de machismo, pero sobre todo de micromachismos, esa manera sutil de menosprecio e intento de mantener el dominio masculino, que, muchas veces, casi siempre, se justifica como una broma sin importancia, pero que molesta, hiere, a quien la padece. Pierre Bordieu calificó este comportamiento con menos ambages, como neomachismo, una nueva forma de machismo surgida, precisamente, tras la conquista de los derechos de la mujer el pasado siglo.



Los ejemplos en la política española se multiplican. Ya Alfonso Guerra dijo de Soledad Becerril, creo que recién nombrada ministra, que era como "Carlos II vestido de Mariquita Pérez". Soraya Sáenz de Santamaría no se libró de las críticas por su posado, descalza, para El Mundo. Fue muy comentada la aparición de Esperanza Aguirre con unos calcetines de lana y tacones, tras el atentado de Bombay. Algunos zapatos de Rosa Díez han merecido tantos comentarios como algunas declaraciones suyas. Las ministras de Rodríguez Zapatero, en el 2004, fueron criticadas por aparecer en una revista especializada en moda, y en el 2008 un articulista andaluz calificaba a Carme Chacón como "animal de compañía" y a Bibiana Aido y el resto de las ministras como "modistillas". Aunque nada comparable con el comentario del, todavía, alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, sobre lo que se le venía a la imaginación cuando veía "los morritos" de Leire Pajín. Y de Carme Chacón se difundió una foto manipulada en la que, en una reunión con mandos militares, aparecía con la blusa abierta.

En la pasada campaña andaluza Susana Díaz ha sido objeto de todo tipo de comentarios despectivos, aunque las muestras de micromachismo comenzaron antes, incluso provenientes de alguien habitualmente comedido, como el anterior Defensor del Pueblo andaluz, cuando la mencionó como "la chica de presidencia".

Durante la campaña, y antes, se ha criticado su vestuario -ya hubo comentarios sobre sus tacones y sus piernas el día de su toma de posesión, tras la dimisión de Griñán-, se han realizado comentarios sarcásticos sobre sus aficiones -rociera, cofrade, taurina...- que han derivado hacia coletillas y frases supuestamente ingeniosas sobre su apariencia física.

Teresa Rodríguez también ha sufrido ataques arteros que solo sufren mujeres, por el hecho de serlos. Desde la difusión de unas fotos falsas desnuda en una playa, hasta comentarios sobre su cambio de imagen en las que se decía que había suavizado su aspecto, apareciendo más cuidada y femenina, terminando con el intento de gracieta sobre su vestuario en su comparecencia tras las elecciones: "vestida con un traje de flores de mercadillo".

Aunque en algunos casos no es micromachismo, es repulsivo machismo cavernícola. Valga este ejemplo, de uno que, además, se considera brillante y gracioso, un tal Juan Vicente Santacreu, que escribió en su blog: "la Susi tiene todas las de ganar, y no solo por su “melonar”, sino por machota... Y por si esto te parece poco, creo que hasta cumple la cuota de 50% hembrota y 50% machota (...) Pero tranqui que no queda ahí la cosa, sabiendo además que la Susi inteligente no es, esto la convierte en potencia en una posible inquilina de la Moncloa". Si les queda estómago, pueden leerlo completo aquí.