domingo, 16 de junio de 2024

La Biblioteca Nacional de España

He estado en muchas bibliotecas españolas y extranjeras investigando, en todas, casi sin excepción, me han ayudado, comenzando por la de la UCA, pasando por las de Cádiz, y terminando, por mencionar una, en la Méjanes de Aix-en-Provence. Pero hoy quiero destacar la Biblioteca Nacional de España.

Desde hace un montón de tiempo, visito la BNE, al menos, dos veces al año, desgraciadamente por pocos días, nunca he superado los seis días seguidos de consulta, pero siempre ha podido aprovechar muy bien el tiempo gracias al personal de la biblioteca. He investigado en distintas salas, por supuesto la General, dedicada a María Moliner, la Sala Cervantes, la Sala Goya, la Sala Larra..., y siempre he encontrado orientación, colaboración y una atención impecable. 

Esta semana que termina he vuelto a la BNE, solo dos días, pero gracias al sistema de reserva previa y, sobre todo, gracias a los bibliotecarios y personal técnico, he podido consultar y recabar información para varias semanas y varios trabajos en realización, por ello, mi reconocimiento y agradecimiento a los profesionales de la biblioteca.

La foto es de marzo de 2016. 

No hay comentarios: