miércoles, 12 de junio de 2024

El franquismo y el Carnaval

Tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936, los golpistas, con Franco como caudillo a la cabeza,prohibieron el Carnaval en 1937, prohibición que se reiteró en 1940.

Pero, tras la explosión de agosto de 1947, en Cádiz se fue permitiendo una celebración que recordaba al Carnaval prohibido, por lo que le cambiaron el nombre por Fiestas Típicas. A partir de ese momento, el franquismo no dudó en utilizar la antigua fiesta carnavalesca en beneficio propio. De ello hablará Nacho Sacaluga en su conferencia "Periodismo, carnaval y franquismo en la fabricación de la realidad", dentro del curso El carnaval como noticia: de La Pensadora Gaditana a Diario de Carnaval, que se desarrollará entre los días 8 al 10 de julio, en los Cursos de Verano de la UCA.

El curso cuenta con 30 becas de matrícula gatuita.

Más información y matrícula, AQUÍ

En la imagen, publicidad de la cabalgata de 1954.

No hay comentarios: